Bailad, bailad como si no hubiera un mañana: la resurrección de Pachá con dinero dubaití | Negocios

En los intrincados y estrechos pasillos de la discoteca Pachá Ibiza se esconde una sala insonorizada que el fundador de la marca, el empresario catalán Ricardo Urgell, utilizaba cuando necesitaba organizar reuniones o celebrar encuentros con sus íntimos. Con una pequeña barra de bar, el saloncito de madera cuenta con sofás de cuero, mesas bajas y otra sala para mayor privacidad. La música a todo volumen que pincha un pinchadiscos desde la enorme pista de baile en la que danzan cientos de personas apenas se escucha en la sala insonorizada. Allí recibe Aloki Batra, director ejecutivo del grupo Pachá después de que el gigante hotelero dubaití FIVE Holdings, fundado por el empresario de origen indio Kabir Mulchandani, se hiciera en verano de 2023 con la totalidad del grupo de las dos cerezas tras pagar 302,5 millones de euros al fondo de inversión Trilantic Capital Partners.

El conglomerado empresarial de Mulchandani cerró la operación comprando la discoteca, el hotel-club Destino Five Ibiza con sus dos restaurantes, el hotel Pachá y el restaurante del mismo nombre que siguen operando bajo el paraguas del grupo Pachá. Sin embargo, el empresario decidió no quedarse con los restaurantes cabaré que se explotan bajo la marca Lío en Ibiza, Palma, Mikonos, Londres y con el pequeño hotel que habían puesto en marcha en Formentera, activos que se quedaron en manos de Trilantic.

“Hemos superado todas las expectativas en este primer año”, explica Batra sobre estos primeros meses al frente de la dirección. Según los datos hechos públicos por la compañía, en 2024 el grupo obtuvo 112 millones de euros en ingresos, un aumento del 7% respecto a los 105 millones de euros de 2023 y el resultado de explotación (ebitda) alcanzó los 37,4 millones de euros, experimentando un incremento del 8%.

La pequeña casa payesa que comenzó a traer música en directo a Ibiza hace 52 años de la mano de Urgell, que quiso llevar a la isla el negocio musical que ocho años antes había echado a andar en Sitges, es ahora parte capital del negocio del ocio nocturno español. Con una salud muy mejorada en las cuentas, el grupo Pachá ha dejado en el retrovisor las turbulencias que los negocios hoteleros y de ocio sufrieron en la época de Trilantic Capital Partners, cuando llegaron a acumular pérdidas por valor de 118 millones de euros durante seis ejercicios seguidos con una política expansiva que le llevó a extender la marca a otros destinos del mundo con dudoso resultado. La llegada de la pandemia, el confinamiento y el cierre total de los negocios de ocio durante meses fue la estocada final y obligó a Trilantic a recurrir a un préstamo del Estado de 18 millones de euros a través del Fondo de Recapitalización de Empresas Afectadas por la covid-19. Un préstamo que FIVE Holdings devolvió apenas un mes después de hacerse con el grupo.

A diferencia de las intenciones del fondo de inversión, la nueva propiedad asegura que tiene un compromiso con la marca a largo plazo. “Somos una empresa de capital privado y tenemos negocios de hostelería, hoteles, clubes nocturnos y diurnos, así que nuestro negocio previo no es muy diferente. Aunque, sin duda, Pachá es muy especial”, explica Batra. Decidieron invertir en el grupo pensando más en la marca que el lugar en el que esta estaba implantada, a pesar de que reconoce que España es un país “interesante” para las inversiones en este segmento. “Para nosotros no era algo sobre España, era sobre Pachá. Lo que marca la diferencia es que se trata de la discoteca más antigua de Europa, quizás del mundo; es algo único en su clase y no te encuentras con oportunidades así muy a menudo” señala.

Renovarse o morir

La temporada ha arrancado con fuerza en Ibiza y con una de las joyas de la corona del grupo completamente renovada, tras una importante inversión económica, para dar un salto de calidad y centrarse en el cliente de alto poder adquisitivo. El hotel Destino Five Ibiza ha pasado en menos de un año de ser un establecimiento de cuatro estrellas a uno de cinco estrellas gran lujo tras la renovación de sus 159 habitaciones y suites, de la zona de la piscina en la que se celebran las fiestas semanales con música en directo y de los dos restaurantes, Elia y Cielo, que se han transformado para adaptarse a la demanda de los viajeros actuales.

Batra cree que se trata de un establecimiento ubicado en una de las mejores zonas de la isla, con vistas al mar y a la zona antigua de la ciudad, pero que permanecía estancado desde hace una década como un hotel de cuatro estrellas al que se podía sacar una mayor rentabilidad con una renovación integral. “Decidimos gastar el dinero necesario para llevarlo al nivel más alto, después logramos que lo calificaran como gran lujo, por lo que estamos muy orgullosos”.

Esta es la primera incursión hotelera de FIVE Holdings en España, que se suma a los otros tres establecimientos, resorts de gran lujo, con los que cuenta en Dubái y el que suma en Suiza. Quizás tampoco sea esta la última incursión en la hotelería española, ya que Batra considera que el mercado nacional siempre ofrece oportunidades “interesantes” a la hora de atraer inversiones turísticas. Lo que tiene claro es que no se aventurarán en empresas pasadas y descarta, por el momento, expandir la marca en discotecas más allá de Ibiza, porque no cree que sea algo que se pueda exportar o franquiciar, ni siquiera en los emergentes nuevos destinos turísticos de Oriente Próximo donde la demanda de los clientes se asemeja en muchos aspectos a la de Ibiza.

Para el director ejecutivo, el legado de la marca “es fuerte” y por eso han impulsado un beach club, Playa Pachá, que se inauguró hace unos meses en Dubái, pero que no tiene que ver con el tipo de oferta de la discoteca ibicenca. “Hemos tratado de empaquetar el estilo de Ibiza para ofrecerlo en otro lugar del mundo cuando la temporada en la isla no está en marcha, pero es un concepto diurno y diferente”, puntualiza.

Para Batra, la de Pachá no es una filosofía de marca, sino más bien “de cultura” y por eso cree que la esencia y el espíritu fundacional de la empresa que impulsó Urgell, a quien no conoce personalmente, aún permanece en ciertos aspectos. “Pachá trata de la libertad, la música, la conexión… son cosas que nunca cambian”, asegura. Y es que el futuro no está escrito, pero para el consejero delegado del grupo, mientras sigan existiendo las emociones humanas como el amor o las ganas de conocer a otros y de divertirse Pachá “siempre estará alrededor”.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle