mié. Ago 13th, 2025

Wallapop, una venta a la baja de una popular ‘start-up’ que sigue en pleno crecimiento | Empresas

La compañía surcoreana de internet Naver comunicó ayer su acuerdo para adquirir la popular start-up española de compraventa de productos de segunda mano Wallapop. Una transacción en torno a uno de los candidatos españoles a convertirse en unicornio (startups que alcanzan un valor de 1.000 millones de euros) que ha generado polémica y malestar por el precio, además de poder abrir la vía a litigios judiciales.

En la transacción, Naver explicó que se había valorado la empresa en 600 millones de euros, con una valoración post-money (sumando la nueva inversión) cercana a 650 millones. En el hecho relevante remitido a la Bolsa de Corea, el grupo asiático, que ya era el principal accionista con un 29,5% de Wallapop, con su inversión en dos de las últimas rondas de financiación (en 2021 y 2023, con un total de 190 millones), señaló que iba a invertir 377 millones, para hacerse con una participación adicional del 70,5% en Wallapop.

La valoración, en cualquier caso, queda lejos del valor establecido en la última ronda de financiación, a principios de 2024, de 806 millones de euros. En esta transacción se dio entrada en el capital al Instituto de Crédito Oficial (ICO). Algunos inversores minoritarios criticaron esta rebaja en la valoración, defendiendo que no había justificación económica en le evolución de las operaciones de Wallapop. Por el contrario, otras fuentes cercanas a Naver habían defendido en los últimos días que la valoración era justa, señalando que la startup había generado fuertes pérdidas en los últimos años.

En este sentido, en una entrevista con este periódico, el consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, explicque 2024 fue un año muy sólido para la empresa, que superó los 100 millones de euros en ingresos y alcanzó el break even (igualar gastos e ingresos por primera vez) en España, un mercado muy importante, después de haber sufrido pérdidas durante algunos años. Y las previsiones parecen positivas. “Espero que 2025 sea uno de los mejores años de la historia de Wallapop. Confiamos en acelerar tanto los ingresos como el crecimiento, y alcanzar el break even de la compañía en su conjunto. Son dos hitos importantes”, explicó el directivo, añadiendo que Wallapop prevé seguir consolidando su posición en motor, y continuar creciendo en bienes de consumo.

Cassedy, que seguirá al frente de la compañía tras la transacción, considera que Naver es el socio adecuado que va a ayudar a potenciar tanto el negocio de C2C (consumidor a consumidor) como el de segunda mano. En su opinión, Naver es una empresa que tiene un historial de reconocido apoyo a las empresas independientes y potenciar su crecimiento y desarrollo: “Nos van a ayudar en nuestro cometido, y nuestros accionistas pensaron que este era el momento adecuado para la venta”.

Ante la cuestión sobre la valoración de Wallapop, Cassedy señala que el valor depende de los accionistas, y afirma que el 90% de los socios han aprobado dicha transacción. “Ha sido su voluntad que esta era la transacción adecuada en este momento”, indica el ejecutivo, quien añade que el papel de su equipo no ha sido tomar una u otra decisión, sino facilitar el proceso. “Tengo la absoluta confianza y sé que nuestro equipo ha trabajado con la máxima integridad. El proceso se ha llevado a cabo siguiendo al pie de la letra de lo que aparece en la carta de socios”, explica.

En cualquier caso, la transacción todavía va a tener que superar algún obstáculo, incluso en los tribunales. Así, el fondo 14W, que posee en torno a un 18% del capital, y otros accionistas minoritarios advirtieron de que no se habían alcanzado las mayorías exigidas en el artículo 9.5 del pacto de socios de la start-up, para la aprobación del derecho de arrastre en la votación llevada a cabo el pasado viernes, sobre la oferta de Naver, que ya era accionista de la startup a través de su vinculación con el fondo Korelya-C-Fund.

En opinión de 14W y estos minoritarios, no se había alcanzado la mayoría exigida de las participaciones preferentes G, porque las participaciones sociales que han votado a favor no representan más del 50% del total de estas participaciones de clase G, en manos de socios no inmersos en situación de conflicto de interés, tal y como exige una interpretación sistemática de la cláusula 9.5 del pacto de socios, de conformidad con las disposiciones del derecho privado español, y del derecho de sociedades de capital, en este caso el artículo 190 de Ley de Sociedades de Capital.

Además, afirman que las participaciones sociales titularidad de Korelya-C-Fund debían ser excluidas del cómputo de la votación, al encontrarse en una situación de conflicto de interés. El voto de Korelya-C-Fund llegaba tras la decisión del ICO, titular del resto de las acciones G, de abstenerse, lo que imposibilitaba, según estos inversores, que se alcanzase la mayoría en la votación de las acciones G.

En estas circunstancias, fuentes del sector creen que estos inversores decidirán la puesta en marcha de acciones legales contra la operación. Entre otros puntos, advirtieron de que, si el presidente del consejo y el secretario convalidaban la venta de las acciones y el derecho de arrastre a través de una junta de accionistas en la que no se había incluido en el orden del día, presentarían una impugnación. Lo cierto es que varios despachos de abogados están trabajando en el caso.

Con respecto al propio proceso, Naver espera que se complete en los próximos meses, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes. Fuentes del sector señalan que la firma tendrá que recibir, por un parte, el visto bueno de la Comisión de los Mercados y Competencia (CNMC), que no debería ser complicado, así como la luz verde del Gobierno por el denominado régimen de autorizaciones de inversiones extranjeras. En este caso, Naver es un operador extracomunitario, que hace una operación con una empresa española no cotizada con un valor de la inversión superior a 500 millones de euros. Estas fuentes creen que el proceso todavía se extenderá durante varios meses.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle