Un fondo de EE UU ultima la compra de Parque Corredor, uno de los imanes comerciales de Madrid | Empresas

Avanza la venta de uno de los grandes centros comerciales de Madrid. El fondo estadounidense CBRE IM (CBRE Investment Management) está negociando la compra de Parque Corredor, ubicado en Torrejón de Ardoz, por alrededor de 250 millones de euros, avanzan fuentes del mercado inmobiliario a Cinco Días.

Este activo, actualmente en manos del fondo Ares y de la gestora inmobiliaria Redevco, es uno de los imanes comerciales de la Comunidad de Madrid y centro dominante en el Corredor del Henares, explican los expertos consultados, por lo que puede cerrarse como una de las grandes transacciones en los últimos años de este sector del retail, que está volviendo a protagonizar operaciones relevantes tras superar la crisis por el auge del comercio electrónico.

Los dueños de esta propiedad encargaron el pasado año a la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield la búsqueda de un comprador. A inicios de 2025, la familia alemana Otto, a través del vehículo ECE, estuvo negociando la posible adquisición del complejo comercial. Pero las negociaciones encallaron.

Ahora aparece como posible comprador CBRE IM, que es uno de los grandes fondos inmobiliarios con activos bajo gestión en el mundo por alrededor de 155.300 millones de dólares (cerca de 134.000 millones de euros, a cambio actual). Esta multinacional invierte tanto a través de sus propios vehículos como con capital gestionado para terceros.

Parque Corredor es un complejo de categoría muy grande, según la clasificación de las Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). Fue terminado en 1994 por Corporación Inversora de Parques. En 2018 fue adquirido por Redevco Iberian Partners (una joint venture entre Ares y Redevco) por 140 millones, momento en el que se supo que invertirían alrededor de 40 millones en reformar la instalación. Esa rehabilitación se concluyó en febrero de 2024.

El activo dispone de 265.000 metros cuadrados, de los que 123.800 corresponden a superficie bruta alquilable. Cuenta con 170 tiendas y 3.500 plazas de aparcamiento. Entre las marcas con presencia se encuentran Zara, Ikea, Primark, H&M, Outlet de El Corte Inglés, C&A o Kiabi, además de 34 restaurantes con firmas como Burger King, Hamburguesa Nostra, KFC, McDonald’s, Popeyes o La Tagliatela. Allí se ubica también un hipermercado Alcampo (que queda fuera de la transacción) y que ocupa alrededor del 15% del espacio del centro.

La atracción de Parque Corredor en su zona de influencia se ha comprobado tras evitar que Oasiz, inaugurado a seis kilómetros en 2021 por Compañía de Phalsburg, le robase clientes y, de hecho, este último centro ha caído en concurso de acreedores. Otro complejo cercano, Alcalá Magna en Alcalá de Henares, de tamaño más pequeño, fue adquirido hace unos meses por la firma de capital sudafricano Lighthouse por 90 millones.

CBRE IM es uno de los más relevantes inversores en el sector en España. Por ejemplo, a inicios de verano se comprometió a destinar 300 millones en la promotora de vivienda Vía Célere. Igualmente creó junto a Valfondo la cartera logística Montepino, que vendió a Bankinter; ha sido propietario de RESA, la gran plataforma de residencias de estudiantes; y, actualmente también busca comprador para Nestar, una de las mayores compañías de vivienda en alquiler de España. Recientemente puso a la venta Airesur, un centro comercial sevillano valorado entre 80 y 90 millones.

Sector con movimientos

Tras años de sequía inversora en la actividad de los centros comerciales, las grandes transacciones han vuelto. En febrero, la gestora española Rivoli -junto a la banca privada del Santander- cerró la compra a Intu del 50% de Madrid Xanadú por 200 millones y, unos meses más tarde, se hizo con la propiedad vizcaína Ballonti por 120 millones. El año pasado ambos socios habían inaugurado su alianza con la adquisición de Moraleja Green.

El fondo británico Henderson Park protagonizó el pasado año la compra de Islazul, uno de los grandes centros comerciales de Madrid y que dio el pistoletazo de salida a este tipo de transacciones de gran tamaño. En este caso desembolsó algo más de 200 millones. Por su parte, además de la mencionada operación de Alcalá Magna, los sudafricanos de Lighthouse cerraron la adquisición de Espacio Mediterráneo en Cartagena por 140 millones.

De momento, en los meses transcurridos en 2025 (y en los últimos años), la mayor operación es la adquisición por parte de Castellana Properties de Bonaire en Valencia por 305 millones.

El mayor parque comercial de Castilla-La Mancha también ha salido a la venta. La inmobiliaria cotizada Helios (la antigua Lar España) ha encargado a la consultora RPE la búsqueda de un comprador para el centro Abadía, ubicado en las afueras de la ciudad de Toledo.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle