mié. Ago 13th, 2025

Tinder y Bumble no hacen ‘match’ con los inversores | Opinión

El amor de los inversores por las aplicaciones de citas está pasando por un mal momento. La insatisfacción de los usuarios jóvenes está afectando a los ingresos de empresas como Match Group, propietaria de Tinder. Sin embargo, algunas aplicaciones, como Grindr, valorada en 3.500 millones de dólares (3.000 millones de euros), demuestran que es posible mantener una base de usuarios en crecimiento, siempre y cuando se les encuentre donde están.

Las dificultades bursátiles de Match se deben a la fuga de usuarios de Tinder, que permite a los usuarios deslizar hacia la derecha (para decir sí) o hacia la izquierda (para decir no) en los perfiles con fotos de otros usuarios. Su número de clientes de pago alcanzó un máximo de casi 11 millones en 2022, antes de caer más de un 10%, hasta 9,7 millones, el año pasado.

A diferencia de las plataformas de redes sociales que dependen de la publicidad, las aplicaciones de citas han monetizado su negocio pidiendo a los usuarios que paguen por funciones prémium, como aumentar la visibilidad de su perfil. Estos extras se ofrecen a través de suscripciones por niveles, y este modelo genera la mayor parte de los ingresos de Match y sus competidores.

El problema al que se enfrentan ahora empresas como Match Group y su rival de menor tamaño Bumble, valorado en 800 millones de dólares (700 millones de euros), es que los jóvenes simplemente están menos interesados en buscar el amor en internet. Una encuesta hecha en 2023 por Axios a casi 1.000 estudiantes universitarios estadounidenses reveló que alrededor del 80% no utilizaba una aplicación de citas al menos una vez al mes.

Ante este sombrío panorama, Match y Bumble han tomado medidas para reducir costes y preservar los márgenes. En junio, esta última empresa, también dueña de Badoo, despidió a 240 empleados, cerca de un tercio de su plantilla global, a fin de ahorrar 40 millones de dólares (35 millones de euros) anuales: prevé reinvertir en el desarrollo de productos. Por su parte, la empresa matriz de Tinder despidió al 13% de su personal en mayo.

Las valoraciones reflejan esta incertidumbre. Al cierre del lunes, Match y Bumble cotizaban a 14 y 8 veces sus beneficios futuros, según una encuesta de LSEG a analistas. Se trata de una caída enorme desde los múltiplos de 20 y 50 veces que alcanzaban hace solo dos años. Y es posible que sigan cayendo. Se espera que los ingresos anuales de Tinder se estanquen en torno a los 1800 millones de dólares (1.600 millones de euros) hasta 2029, según las previsiones de los analistas recopiladas por Visible Alpha.

Si estas previsiones se cumplen, podría ser tentador proclamar que hemos alcanzado el punto álgido de las citas online. Pero puede que eso no sea del todo cierto. Hinge, una aplicación de Match orientada a establecer relaciones serias, alcanzó los 1,5 millones de usuarios de pago en 2024, lo que supone un aumento interanual del 23%. Grindr, una aplicación de citas dirigida a varones homosexuales, cotiza a 33 veces los beneficios futuros, y los analistas esperan que su base de usuarios de pago casi se duplique para 2028.

Por supuesto, ni Hinge ni Grindr pueden igualar la magnitud de Tinder o Bumble. Pero quizás esa sea la clave: puede que simplemente las aplicaciones de citas para el mercado masivo requieran demasiado deslizar y filtrar. Sin duda, estas son algunas de las principales razones por las que los usuarios dicen estar cansados de las aplicaciones de citas.

Los “usuarios con intenciones serias” que utilizan Hinge pueden encontrar que las aplicaciones se adaptan a sus ajetreadas vidas laborales. Mientras, el estatus de Grindr como la aplicación de referencia para los varones homosexuales garantiza su uso continuado en la comunidad. A menos que cambien las aplicaciones de citas para el mercado masivo, es poco probable que encuentren el amor de los inversores.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle