Pellegrini-Simeone, toda una eternidad en la Liga | Fútbol | Deportes

El estadio de La Cartuja de Sevilla acoge hoy (21.00, Movistar) un duelo muy especial. Betis y Atlético de Madrid se enfrentan en las alturas, en búsqueda de la cuarta plaza de Champions. Y también lo hacen los dos entrenadores de la Liga que más tiempo llevan en sus respectivos banquillos. Manuel Pellegrini, técnico del Betis, y Diego Pablo Simeone, preparador del Atlético. Simeone debutó como entrenador en el Atlético el siete de enero de 2012, en un Málaga-Atlético donde, precisamente, estaba Manuel Pellegrini en el banquillo rival. El argentino rompe todos los registros con 13 años y diez meses al mando del Atlético. Prácticamente una eternidad en el mundo del fútbol.
Pellegrini, testigo del nacimiento como entrenador del Cholo, es a sus 72 años el segundo preparador con más tiempo en un banquillo, el del Betis, al que llegó en el verano de 2020. Simeone ganó dos Ligas, dos torneos de la Liga Europa y una Copa del Rey en sus 750 partidos al frente del Atlético. Además, jugó dos finales de la Champions. Pellegrini ha ganado una Copa con el Betis, fue subcampeón de la Conference el pasado curso y siempre clasificó al Betis para competición europea desde que llegó a Sevilla. Con 268 partidos, ya superó a Lorenzo Serra Ferrer como el entrenador con más partidos dirigidos en la historia del Betis.
Nadie duda en Madrid de que Simeone, con contrato hasta 2027, seguirá dirigiendo al Atlético el próximo curso. En el Betis, no obstante, el gran momento de felicidad que vive la entidad solo se ve empañada por las dudas que tienen sus dirigentes en renovar a Pellegrini, con contrato hasta 2026. Ángel Haro, presidente del Betis, y José Miguel López Catalán, vicepresidente del club, son los hombres que manejan la entidad andaluza. Ambos confían en el trabajo del chileno y mantienen una buena relación con él, pero no llegaron a un acuerdo cuando se vieron en el pasado verano. Pellegrini, que le cuesta al Betis 10 millones de euros anuales (coste del cuerpo técnico al completo), se descolgó con una petición de dos años de contrato y una cifra millonaria en caso de meter al equipo en la Champions. Club y entrenador no han vuelto a hablar del futuro, aunque Pellegrini soltó una bomba después del choque europeo contra el Nottingham Forest. “Creo que lo mejor es que se supiera pronto qué va a pasar con mi renovación”, indicó Pellegrini. “Con Manuel sigue habiendo una relación muy buena, estamos muy contentos del trabajo que viene realizando y cuando tengamos novedades, pues se informará”, afirmó Ángel Haro el pasado jueves, en la previa del choque europeo ante el Genk.
Es el club el que quiere marcar los tiempos de la renovación de un entrenador que es idolatrado por el beticismo. Mientras se concreta la prolongación de contrato, los cantos de sirena llegan continuamente desde el exterior en torno al futuro del chileno. La Federación de Chile ya ha hecho público su interés por contar con Pellegrini como seleccionador después del enésimo fracaso del equipo chileno en la fase de clasificación para el Mundial 2026. Según deja ver su entorno, el fútbol árabe e importantes equipos de la MLS han llamado a la puerta del entrenador bético. “Es un tema que lleva mucho tiempo también sonando. Chile quiere que yo sea el seleccionador. Es un orgullo, es mi país, llevo mucho tiempo afuera. No tiene relación con la renovación acá”, afirmó Pellegrini en la previa de este choque ante el Atlético. “Yo tengo ilusión. Las cosas no duran para siempre. Hay una nueva oportunidad. Iremos con la misma pasión, tratando de ajustar cómo voy y por dónde, a ver si apretamos el botón justo”, afirmó, por su parte, Simeone. El Atlético todavía no ha ganado después de siete partidos fuera de casa (cuatro empates y tres derrotas entre Liga y Champions)
Pellegrini se ha enfrentado contra Simeone en un total de 14 ocasiones. Diez han sido con el Betis y cuatro con el Málaga, para un balance total de una sola victoria para el chileno, cuatro empates y nueve derrotas. El único triunfo se produjo el curso pasado, cuando un buen Betis pasó por encima del Atlético en el Benito Villamarín. No obstante, los andaluces solo ganaron 1-0 (Giménez en propia puerta).
