Ozempic en píldora: las claves para invertir en la nueva revolución de los fármacos para adelgazar | Mercados Financieros

La revolución de los medicamentos para adelgazar pasa por un momento de recaída. Novo Nordisk, que quintuplicó su valor de mercado durante los primeros seis años de Ozempic en el mercado, sufre un desplome de sus acciones del 45% en los últimos 12 meses tras una retahíla de revisiones de beneficios a la baja y de ensayos clínicos decepcionantes de su nuevo fármaco. Unos problemas que también han perseguido al principal competidor de la farmacéutica danesa, aunque con mucha menor intensidad: las acciones de Eli Lilly han caído el 6% en este mismo plazo.

Con todo, ambas empresas aún generan optimismo entre los analistas a la espera de una nueva generación de medicamentos destinados a perder peso. El futuro del mercado está en las píldoras, que son más fáciles de consumir y reducen sustancialmente los costes de producción y de distribución, en comparación a las inyecciones que se comercializan hoy.

Novo Nordisk presentó en mayo pasado sus pastillas de cara a su aprobación por los reguladores de EE UU, un proceso que tarda entre seis y diez meses. Eli Lilly, cuya píldora tiene menos restricciones de consumo y resultados más prometedores, prevé hacer lo mismo a finales de este año. Las dos farmacéuticas anticipan que sus compuestos entrarán en el mercado en 2026.

“El desarrollo de estos fármacos podría desplazar la atención desde la asistencia sanitaria del enfermo hacia el paciente sano. Esto abriría oportunidades para los inversores”, predice la consultoría J. Safra Sarasin Sustainable AM. El mercado mundial de medicamentos para perder peso se triplicará de aquí a 2030, cuando superará los 80.000 millones de euros, como proyecta Goldman Sachs.

Así, la mayor parte de las casas de análisis apuestan por las acciones de Novo Nordisk: 17 de las 33 firmas monitoreadas por Bloomberg recomiendan comprar, 15 mantener y apenas una, venderlas. Hace un año, con la acción casi el doble de cara, había más sugerencias de compra, pero también más de venta.

Novo Nordisk encaja en una cartera de “un inversor de más largo plazo”, evalúa Javier Molina, analista de Mercados de eToro, en referencia al precio atractivo al que cotiza el valor y a sus expectativas de que la tendencia cambie. El consenso de los analistas calcula un precio objetivo medio que está un 30% por encima de la cotización actual. También Rune Sand-Holm, gestor de fondos Healthcare en DNB Asset Management, defiende la inversión: “Tras analizar las nuevas proyecciones y reunirse con el nuevo consejero delegado, Maziar Mike Doustdar, consideramos que Novo está bien posicionada para alcanzar o superar sus objetivos. Por ello, hemos incrementado la posición en la compañía”.

Eli Lilly, a su vez, tiene potencial para escalar un 20% en los próximos 12 meses, según los analistas que siguen la farmacéutica estadounidense. La gran mayoría de los expertos (28 de 37) aconsejan comprar sus acciones. Otros nueve recomiendan mantenerlas y ninguno sugiere venderlas. Las preferencias apenas variaron en el último año. “Eli Lilly tiene más atractivo”, de acuerdo con Molina, si la empresa sigue en crecimiento. Los ingresos de su fármaco para perder peso, Mounjaro, más barato y eficaz que Ozempic, se han disparado desde su lanzamiento en 2023 y, según las proyecciones de Bloomberg, debe superar al de Ozempic a partir de 2026.

En buena parte, las dos farmacéuticas han pagado por su propio éxito: la demanda de fármacos para adelgazar ha sido mayor de lo que ambas esperaban, por lo que han tenido problemas para cubrir la demanda en EE UU, el principal mercado de estos fármacos. Eso llevó el gobierno estadounidense a autorizar, hasta mayo pasado, la fabricación de versiones genéricas de estos fármacos para compensar la escasez de suministro.

Tanto Novo Nordisk como Eli Lilly presentaron demandas contra los fabricantes de medicamentos genéricos, a quienes atribuyeron la caída de sus ventas. Ante la competencia de las copias y de otras empresas, la farmacéutica danesa ha recortado dos veces este año sus proyecciones de ventas y de beneficios. La estadounidense, por su parte, ha rebajado sus previsiones una sola vez.

Las decepciones se han producido no solo en las farmacias, sino también en los laboratorios. En agosto pasado una pequeña diferencia entre la eficacia proyectada por los analistas para la pastilla de Eli Lilly y el resultado del último ensayo le costó a la acción de la empresa el 14% en una únicaja jornada. Novo Nordisk, a su vez, no ha logrado mostrar un fármaco más eficaz que el de su principal competidor. Cualquier desvío en las estimaciones genera incertidumbre.

Donde hay desvío, Donald Trump no está tan lejos. El presidente de EE UU ha presionado a las farmacéuticas para reducir los precios de los fármacos. Si no cobran a los estadounidenses en el seguro médico público lo mismo que lo mínimo a los clientes de otros países antes del 29 de septiembre, sufrirán represalias, ha amenazado. Entre ellas, el impulso del gobierno estadounidense a la importación de medicamentos más baratos.

Las dos compañías, que mantienen parte importante de su fabricación en Europa, también sufrirán con los aranceles del 15% sobre los medicamentos de marca importados a EE UU desde la UE, previsto en el acuerdo comercial anunciado en julio pasado. Eso costará a la industria más de 15.000 millones de euros, según los analistas. El dolor de cabeza no les pide a los dirigentes de Novo Nordisk y Eli Lilly otro tipo de fármaco: ibuprofeno.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle