MasOrange incrementa sus ingresos un 3,7% hasta septiembre | Empresas
MasOrange facturó 5.664 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, un 3,7% más en comparación con los 3.609 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, y mejoró un 8% en términos interanuales su resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado, que cerró septiembre en 2.195 millones de euros, según los resultados remitidos por Orange este jueves a la Bolsa de París.
La operadora, fruto de la fusión de Orange España y MásMóvil, comenzó a funcionar como compañía independiente a finales de marzo de 2024, por lo que en la comparativa los datos correspondientes al primer trimestre del curso pasado son una combinación de los resultados de las dos sociedades antes de la fusión.
Por su parte, la capacidad de generación de caja operativa de MasOrange se ha acelerado de forma significativa hasta alcanzar los 1.407 millones de euros, un 11% más que el año anterior. El margen de ebitda alcanzó casi el 39%.
Hasta finales de septiembre, el grupo MasOrange invirtió 861 millones de euros, más de un 15% de los ingresos totales de la Compañía y un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta inversión se ha destinado a nuevos despliegues de infraestructuras de 5G y fibra óptica (FTTH), y al impulso de su transformación en una compañía de tecnología con apuesta por otros negocios y servicios.
Respecto a las sinergias previstas de la joint venture, la compañía ya se encuentra en proceso de obtener los aproximadamente 500 millones de euros de ahorros que se marcó como objetivo, de los que 259 millones ya se han logrado en los nueve primeros meses sobre el objetivo de 300 millones para el conjunto del año 2025.
A cierre del mes de septiembre, el grupo cuenta con 33 millones de líneas totales (excluyendo las líneas máquina a máquina o M2M), de las que 26,2 millones son de móvil, cerca de 22 millones en el segmento de postpago, y unos 7,2 millones de banda ancha fija, de las cuales casi 7 millones de fibra óptica. Incluyendo M2M, el total de líneas gestionadas por MasOrange es más de 41 millones, siendo el operador español con mayor base de clientes de España.
Sobre el desempeño comercial, MasOrange sumó cerca de 500.000 nuevos clientes de valor respecto al año anterior, de los que más de 383.000 son de contrato móvil (21,6 millones en total) y 100.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica (6,8 millones).
El consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, ha destacado en un comunicado que el grupo es la operadora de telecomunicaciones relevantes que más crece en Europa, por encima de otros competidores como Telefónica, Vodafone Group, Deutsche Telekom o la propia Orange. También subrayó la estrategia de diversificación en negocios como la publicidad, la energía o la gestión de riesgos financieros.
También subrayó la puesta en marcha de PremiumFiber la sociedad conjunta de fibra óptica con Vodafone y el fondo soberano de Singapur (GIC), que dará servicio a 11 millones de clientes, y que permitirá a MasOrange reducir significativamente su deuda en 3.250 millones de euros.
