
Las residencias de superlujo de St. Regis en la Costa del Sol tienen un nuevo inversor, el grupo Atitlan | Empresas
St. Regis es una de las marcas más lujosas del mundo que se despliega por las ciudades y puntos más icónicos para los ricos en el mundo. Esta enseña centenaria del grupo Marriott llega a España con 46 viviendas de lo que se conoce como branded residences (apartamentos con servicios hoteleros) junto al histórico hotel de cinco estrellas Finca Cortesín en Casares, en la Costa del Sol malagueña. El impulsor de la iniciativa es la promotora residencial Caledonian, que se ha asociado ahora con el grupo inversor valenciano Atitlan (impulsado por Roberto Centeno -yerno de Juan Roig- y Aritza Rodero), confirman ambas empresas a Cinco Días.
Pero la alianza entre Caledonian y Atitlan va más allá. A partir de ahora, el grupo valenciano se convierte en el socio inversor de cabecera para Caledonian en futuros proyectos de lujo residencial como el de St. Regis, en un sector como el de las branded residences que está tomando impulso en España tras iniciativas como las de Four Seasons, Mandarin Oriental o Banyan Tree.
Caledonian había lanzado hace meses este proyecto en alianza con el fondo inmobiliario estadounidense Harbert Management Corporation, que tras la entrada de Atitlan sale de la iniciativa. Los dos nuevos socios constituyen una joint venture en la que el grupo valenciano se convierte en inversor mayoritario. Ambos aliados destinarán 120 millones a este desarrollo malagueño.
Este proyecto nació por el impulso de Enrique López Granados, fundador y dueño de la promotora madrileña Caledonian. La ubicación de las residencias operadas bajo la marca de St. Regis se encuentra junto a Finca Cortesín, uno de los que habitualmente aparecen en los ranking de mejores hoteles del mundo, y que pertenece a la familia de López Granados.
El diseño de estas branded residences corre a cargo de Studio MK27, de los arquitectos brasileños Marcio Kogan y Suzana Glogowski, además de contar con el interiorismo de Lázaro Rosa-Violán y de la paisajista -también brasileña- Isabel Duprat.
Los 46 apartamentos buscan el concepto de plantas abiertas, en las que el salón más típico se extiende en una superficie de 90 metros cuadrados. Además, el proyecto cuenta con un edificio adicional para instalaciones como spa con piscina interior, gimnasio, cine, bar, salones o biblioteca, entre otros servicios. Igualmente cuenta con piscina exterior y club para los residentes.
Además, cuenta con el conocido como The Signature Butler Service de St. Regis, que consiste en el afamado servicio de mayordomo que acompaña a esta marca hotelera desde su primer establecimiento de Nueva York inaugurado en 1904.
El proyecto, cuyas obras comenzaron este año, consta de nueve edificios y se entregará en dos fases. La primera etapa, que incluye cuatro bloques de viviendas y uno de zonas comunes, estará finalizado en el primer trimestre de 2028. La segunda fase llegará entre abril y junio de 2029. Las viviendas comenzaron a comercializarse en abril y ya se ha vendido el 25% de los 46 apartamentos, explican los promotores.
En la primera fase del desarrollo, el precio de venta de estas viviendas irá desde los 2,5 millones de euros hasta los 7,5 millones.
Más proyectos
La firma de Centeno y Rodero entra en este negocio de lujo residencial a través de Atitlan Desarrollos Inmobiliarios (ATDI). Agustín Pérez, consejero delegado de ATDI, asegura que están encantados de adentrarse en este sector de gran potencial de crecimiento en España, bajo su punto de vista, “de la mano de un promotor con una experiencia acreditada y una de las marcas con más reconocimiento a nivel internacional”. ATDI gestiona actualmente más de 500 millones en activos y una de sus últimas compras fue el centro comercial Equinoccio de Majadahonda (Madrid).
A partir de ahora, Atitlan analizará las propuestas de construcción de viviendas de lujo que le presente Caledonian de forma prioritaria. Enrique López Sastre, director de ventas de Caledonian, indica que la alianza con ATDI marca “el inicio de una colaboración de futuro muy ambiciosa”. De hecho, considera que será el primero de muchos proyectos que aspiran a desarrollar conjuntamente. Caledonian tiene actualmente otro desarrollo en la costa en marcha, en este caso de 250 viviendas en Benidorm.
Auge de las ‘branded residences’
Las viviendas de St. Regis están presentes ya en ubicaciones de lujo habituales de Oriente Medio, Asia, EE UU, México y en Londres. En España opera un resort en Mallorca. Con las branded residences junto a Finca Cortesín se suma a la tendencia creciente de desarrollar este tipo de producto residencial, que los expertos señalan que tiene un sobreprecio sobre la vivienda de lujo por los servicios hoteleros asociados.
El primer gran proyecto que lanzó este tipo de iniciativas en España fue el Four Seasons en Canalejas, en Madrid. Pero el grupo hotelero canadiense ya tiene una segunda urbanización: dará nombre y servicio a las villas que se levantarán junto al remodelado hotel Formentor de Mallorca.
En Madrid, SLS Hotels (marca perteneciente al grupo Accor) tiene previsto abrir 33 unidades en 2026 y Mandarin Oriental ultima otras en la calle Hermosilla. Igualmente, Persépolis remodela el número 32 de la calle Padilla, en pleno corazón de la milla de oro madrileña. En esta ocasión, el fondo se ha unido con la hotelera Banyan Tree, donde el ático más caro llegará a los 17 millones.
No muy lejos de las casas de St. Regis y Caledonian, en concreto en San Roque (Cádiz), hay proyectadas 36 branded residences de Fairmont en La Hacienda Alcaidesa Links Golf Resort.
En un reciente informe de la consultora Colliers se identifica a hoteleras de ultralujo que quieren desembarcar en España en este segmento residencial, como Aman, Rosewood, One & Only, Raffles (el hotel más emblemático y lujoso de Singapur, que ha empezado la expansión internacional de su marca) y Six Senses. Pero a estas enseñas se suman otras muy conocidas del lujo como The Ritz-Carlton, Waldorf Astoria, Park Hyatt, Bulgari, Jumeirah, W, JW Marriott, Anantara, Intercontinental y Grand Hyatt.