La patronal de las telecos ve “contraproducente” la imposición de atender en catalán | Economía

DigitalES, la patronal que agrupa a las principales operadoras de telecomunicaciones (Telefónica, MasOrange, Vodafone y Dgi, entre otras) apoya las mejoras del Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente, pero ve “efectos contraproducentes” la introducción de una enmienda que obligue a atender en todas las lenguas oficiales, ya que sería “redundante e incoherente con el resto del articulado”, según ha señalado este miércoles en un comunicado.

De esta forma, sale al paso del acuerdo al que han llegado Junts per Catalunya con el Gobierno a través del Ministerio de Consumo para que las grandes compañías que operan en España tengan que atender al cliente, en catalán y en los demás idiomas cooficiales, cuando así se requiera. El compromiso afecta a aquellas empresas que tienen una plantilla de más de 250 trabajadores o una facturación superior a los 50 millones de euros.

La Asociación Española para la Digitalización considera en un comunicado que algunas enmiendas, “lejos de mejorar el servicio, podrían generar efectos contraproducentes” y recuerda que las empresas de DigitalES ya garantizan los derechos lingüísticos de los ciudadanos a través de distintos canales de atención.

El director general de DigitalES, Miguel Sánchez, insiste en que “obligar a ello supondría una carga desproporcionada, especialmente en sectores con alta rotación y en regiones donde no existe suficiente disponibilidad de profesionales con ese perfil”. Sánchez ha hecho estas declaraciones después de que Junts anunciara este martes un acuerdo con el Gobierno para “blindar” el catalán en ese proyecto de ley, que ha recibido 234 enmiendas y que se encuentra en tramitación parlamentaria en el Congreso.

No obstante, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señaló que la posibilidad de reclamar en el servicio de atención al cliente en lenguas cooficiales sólo se contemplaría en las grandes empresas que ofrezcan sus productos o servicios en esos territorios. Sin embargo, PSOE y ERC han dejado abierto al debate parlamentario la extensión a todo el país de la obligación para las grandes empresas de prestar la atención al cliente en catalán y el resto de lenguas cooficiales.

Para el director general de DigitalES, la normativa “ya reconoce el derecho de los clientes a ser atendidos en la lengua de su comunidad autónoma, por lo que imponer nuevas obligaciones resultaría redundante e incluso incoherente con el resto del articulado”. Asimismo, otro aspecto que plantea revisar es la obligación de que el 95% de las llamadas sean atendidas en menos de tres minutos, pues considera que es un nivel de exigencia “excesivo” si se compara con servicios críticos.

Esta situación “obligaría a sobredimensionar plantillas en un sector con márgenes muy ajustados, lo que restaría estabilidad en el empleo e incluso podría afectar a la calidad del servicio, por lo que pide la reducción de ese porcentaje al 90%”.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle