La CNMV afronta un consejo de alta tensión para determinar el precio de una segunda opa del BBVA al Sabadell | Economía

Alta tensión en el seno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El consejo del regulador se reúne justo antes de comunicar el resultado de la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell. El motivo es establecer cómo calcular el precio equitativo al que el BBVA tendría que lanzar una eventual segunda opa sobre la entidad vallesana, en caso de que se quede con entre el 30% y el 50% y decida seguir adelante.

La decisión sobre cómo fijar ese precio equitativo es uno de los secretos mejor guardados de la oferta y la clave de que el banco vasco pueda controlar el Sabadell aún sin adquirir la mayoría del capital. La opa está condicionada a que obtenga una aceptación superior al 50% de los derechos de voto del Sabadell, si bien el banco vasco se ha dejado una puerta abierta por si no lo consigue. Puede renunciar a esta condición, pero esto le obligaría, de acuerdo a la ley, a lanzar una segunda opa en efectivo y a un precio que la CNMV considere como equitativo.

Las únicas pistas sobre cuál puede ser ese precio están en el folleto de la opa. Este plantea que la eventual segunda oferta se realizará de acuerdo al artículo 9.2.e de la normativa, que establece que se tomará como referencia la cotización media ponderada en el día de adquisición. No está claro qué acción se tomará de referencia, si la del BBVA o la del Sabadell, ni tampoco cuándo se considera se produce la adquisición

Sobre este segundo asunto se ciernen la mayoría de las cuestiones. Unos apuntan que la literalidad de la ley es clara y apunta a la fecha de liquidación de la oferta, 13 días después de la opa. Otros apuntan al 10 de octubre, el pasado viernes, cuando terminó el plazo de aceptación. El BBVA se inclina por esta segunda opción, mientras que el Sabadell está convencido de la primera. Juristas consultados también se plantean otras opciones intermedias, como la cifra de este jueves o del lunes y martes de la semana que viene, cuando se produzca la anotación de los nuevos títulos en el sistema de compensación de la Bolsa. Este es el debate que se libra en la CNMV, donde a priori no hay unanimidad. Un portavoz del regulador ha declinado hacer comentarios.

El regulador afronta, además, dos problemas. El primero es que si retrasa mucho la fecha de fijación del precio de esa eventual segunda opa, el BBVA (que tiene 24 horas desde el viernes para comunicar su decisión) tendría que lanzar esa segunda oferta sin conocer el precio. El segundo es que si lo deja hasta el día de liquidación, se produciría tras varios días con el mercado abierto. El regulador teme que las acciones de estos bancos pueden ser pasto de la especulación, para intentar inflar el precio de esta segunda opa. No obstante, la CNMV puede modificar ese precio de cotización si percibe irregularidades.

El consejo de la CNMV está compuesto por siete miembros. Entre ellos figura el presidente, Carlos San Basilio, y la vicepresidenta, Paloma Marín. También forman parte de este órgano la secretaria general del Tesoro, Paula Conthe, y la subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez. Completan el consejo Mariano Bacigalupo, María Dolores Beato y Helena Viñes.

La presión sobre todos ellos es elevadísima y la decisión crucial. Hedge funds, despachos de abogados y otros inversores se mantienen a la expectativa de la decisión, ante la posibilidad de que se abra una espita para litigar contra la CNMV. También las cúpulas de ambos bancos sondean sus opciones para intentar tumbar la decisión en los juzgados, en caso de que sea contraria a sus intereses. Al menos el BBVA ya tiene un precedente, dado que ha llevado al Gobierno ante el Supremo para intentar tumbar la condición que le impuso a la transacción, la de mantener la independencia de ambos bancos.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle