Heineken España triplicó sus beneficios en 2024 hasta su mejor nivel desde 2017 | Empresas
La filial española de Heineken, la multinacional cervecera propietaria de marcas como Cruzcampo o El Águila, cerró el ejercicio 2024 con un importante aumento de los beneficios, que llegaron a su mayor nivel desde 2017.
En concreto, Heineken España alcanzó un resultado neto de 208 millones de euros, algo más del triple respecto a las cifras de 2023, como muestran las cuentas que ha depositado en el Registro Mercantil. El motivo de ese fuerte aumento responde a apuntes extraordinarios, al aplicar una reversión de deterioros sobre su participada portuguesa, Sociedade Central de Cervezas e Bebidas, por un importe de 115 millones de euros. Una cifra que va directa a la cuenta de resultados, y que permite impulsar el beneficio del año, al igual que los 36,6 millones cobrados como dividendos de sus filiales, frente a los 1,8 de 2023.
A nivel operativo, Heineken España registró un resultado de explotación de 100,3 millones de euros, un 90% más. Una mejora que se sustenta sobre una importante reducción en sus gastos de explotación. La partida de aprovisionamientos redujo su factura un 14%, lo que refleja la estabilización de la inflación de costes, disparada en 2022 y 2023.
También incurrió en unos menores gastos de personal, reducidos en un 21%. En 2023, Heineken España selló un ERE que conllevó un coste de 40 millones de euros, y que se anotó en las cuentas del ejercicio, lo que explica la diferencia interanual.
Por último, la cuenta de resultados muestra una anotación de un ingreso extraordinario de más de ocho millones de euros por una venta de activos valorada en 33 millones a la empresa Refrival, de la que Heineken España posee el 49% del capital.
Reduce ventas
En el lado de las ventas, Heineken España registró una cifra de ingresos de 1.035 millones de euros, un 4,6% inferiores a los del ejercicio anterior, cuando estos se vieron impulsados por las subidas de precios acometidas para paliar el alza de costes.
El hecho de que los costes por aprovisionamientos bajasen en 2024 a mayor ritmo que los ingresos, permitió a Heineken España incrementar su margen bruto hasta el 66% de sus ventas, casi cuatro puntos más que en 2023.
“Heineken España ha vuelto a demostrar su apuesta por nuestro país en 2024, manteniendo sus inversiones y reforzando la potencia de sus marcas a pesar del desafiante contexto vivido en este ejercicio”, explica en su informe de gestión, aludiendo a la reducción del consumo de cerveza en el país en 2024.
El informe destaca el desempeño de Cruzcampo, El Águila, El Alcázar, o 18/70, marcas locales “que han concentrado más de la mitad de sus ventas y están impulsando la estrategia de premiumización y crecimiento del grupo a nivel global”.
También destaca el éxito de Cruzcampo en Reino Unido, “que se ha convertido en el mejor lanzamiento de marca de la última década y ya está presente en uno de cada cuatro bares y en el 90% de los supermercados británicos”; y el de El Águila Sin Filtrar 0,0, “de la que se han vendido más de tres millones de botellas en solo nueve meses”. Heineken España cifra en 9,9 millones de hectolitros la cerveza comercializada el año pasado, de la que fabrica en el país el 98% del total. Una cantidad que, según sus cálculos, equivale a 13,5 millones de cañas de 20 centilitros al día.
Durante el pasado ejercicio, Heineken destinó 74,72 millones de euros a inversiones en sus activos fijos en España, principalmente a la modernización, mejora y mantenimiento de sus instalaciones industriales. También dirigió 8,2 millones a acciones de sostenibilidad, 1,7 millones a acción social, y más de seis millones para apoyar a la hostelería valenciana afectada por la dana. En 2024 también inauguró la Torre Cruzcampo de Sevilla, donde alberga diversos programas formativos, y en la que la empresa ha invertido siete millones de euros en los últimos años.
