mié. Ago 13th, 2025

GIC, el fondo soberano de Singapur, se hace con el 25% de la ‘fibreco’ de MasOrange y Vodafone | Empresas

MasOrange y Vodafone España han elegido a GIC, el fondo soberano de Singapur, como socio de su empresa conjunta de fibra óptica (fibreco). El fondo tomará el 25% del capital de la nueva compañía, mientras que MasOrange retendrá el 58% y Vodafone, el 17% restante. Las dos operadoras no han desvelado el importe de la operación, pero han comunicado que ingresarán en conjunto 4.600 millones de euros de la fibreco, tanto por la aportación de GIC como por los créditos conseguidos para su financiación.

La fibreco, que aún no ha sido constituida y no tiene una denominación oficial (el proyecto se conoce internamente como Surf), tendrá una estructura de capital con más de 5.000 millones de euros de deuda neta. A la puja se presentaron más de 20 formas interesadas aunque al final presentaron ofertas vinculantes la gestora de capital riesgo KKR, la canadiense Brookfield y GIC, que ha resultado ganadora.

En principio, ambas operadoras pensaban desprenderse del 40% del capital pero las tres ofertas a la baja –valoraban el conjunto de la empresa en menos de 7.000 millones- hicieron que rebajaran sus expectativas y, al final, se desprendieran solo del 25%. Con esa valoración del 100% de la sociedad en 7.000 millones, la aportación de GIC sería de 1.750 millones de euros.

La sociedad contará con una red de fibra dedicada en exclusiva a MasOrange y Vodafone España, que aportarán conjuntamente unas 12 millones de unidades inmobiliarias (hogares y empresas) y cerca de 5 millones de clientes. De esta forma, la red solo dará servicio a clientes de los dos operadores, que seguirán manteniendo y operando las infraestructuras que cada uno haya aportado a la nueva sociedad conjunta.

Cerca de 20 bancos globales han participado en la financiación. MasOrange ya anunció en mayo pasado la consecución de una línea de crédito 4.750 millones de euros para aportar la infraestructura de la futura compañía conjunta de fibra. La financiación de de esta joint venture se ha estructurado para lograr una calificación investment grade (grado de inversión). Como parte de la transacción, MasOrange adquirirá Conexus Networks, el proveedor mayorista de acceso de fibra óptica en el norte de España, y lo aportará a la fibreco.

Aunque no se ha desvelado el importe de la operación, MasOrange obtendrá en conjunto 3.200 millones de euros netos procedentes de la fibreco, que destinará íntegramente al repago de deuda, garantizando una “fuerte” reducción del apalancamiento en línea con el ajustado objetivo del grupo de situar su ratio de deuda a medio plazo en 2,75x. Finalmente, la fibreco será completamente desconsolidada de las cuentas de MasOrange, a la par que la operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes y se prevé que el cierre de la transacción tenga lugar en el cuarto trimestre del año, según ha comunicado la compañía.

Por su parte, Vodafone obtendrá 1.400 millones de euros con la constitución de esta sociedad conjunta, la mayor parte de los cuales también irán destinados al repago de la deuda que adquirió Zegona cuando compró Vodafone España por 5.000 millones de euros en junio de 2024. Vodafone ya ha constituido otra empresa conjunta de fibra con Telefónica (FiberPass), que inició sus operaciones en marzo de 2025, que tiene pendiente la incorporación de un inversor externo que tomará el 40% del capital que ahora está en manos de Telefónica (63%) y Vodafone (37%). La elección de ese socio “se encuentra en una fase muy avanzada” y se espera que se cierre en el último trimestre del año, según ha notificado Zegona a la Bolsa de Londres.

Satisfacción de los socios

“Estamos muy satisfechos de anunciar este acuerdo con Vodafone España y GIC para crear la mayor fibreco de España. GIC ha sido elegido tras un proceso competitivo con cerca de 20 inversores interesados. Esta alianza permitirá ofrecer a nuestros clientes la mejor conectividad premium de FTTH -nuevos activos de fibra óptica hasta el hogar- y garantizará futuras actualizaciones tecnológicas”, ha afirmado el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger.

Por su parte, el primer ejecutivo de Vodafone España, José Miguel García, ha comentado que la operadora sigue avanzando en su estrategia “para transformar Vodafone España en una compañía más competitiva, eficiente y en crecimiento”. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a redes de fibra óptica y a un mejor servicio”, ha añadido.

El director de inversiones en infraestructuras de GIC, Boon Chin Hau, ha indicado, además que el fondo está “encantado de asociarse con MasOrange y Vodafone España para crear la mayor fibreco de España”. “El país es uno de los más avanzados de Europa en el despliegue de fibra hasta el hogar, aunque aún existe un gran potencial de crecimiento en la penetración de banda ancha fija”, ha explicado.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle