Finetwork recurrirá el auto que le concede su control a Vodafone | Empresas

Finetwork recurrirá ante la Audiencia Provincial de Alicante el auto del pasado 4 de septiembre del Juzgado de lo Mercantil número 1 de la Alicante que ha homologado la ejecución del plan presentado por Vodafone España para hacerse con el control de Finetwork mediante la capitalización de los créditos que le adeuda la operadora eldense por los retirados impagos del contrato mayorista para el alquiler de su red, según han asegurado a este diario fuentes conocedoras del proceso judicial.

La presentación del recurso, para lo que la operadora eldense tiene un plazo de quince días, no paraliza la ejecución del auto que dio la razón a Vodafone España, tras acogerse esta empresa a la nueva ley concursal puesto que poseía el 66% del pasivo de la firma de Elche, que le adeuda más de 70 millones de euros por los impagos en virtud de su contrato mayorista por el uso de la red. A finales de julio pasado, la empresa propiedad del fondo británico Zegona presentó ante el juzgado de Alicante un plan de reestructuración para asumir el pasivo de la compañía deudora y quedarse con el 95% del capital de Webi Mobile, sociedad propietaria de Finetwork, como adelantó este diario.

Con este movimiento, Vodafone se acogía al capítulo de la nueva ley concursal que ya se aplicó en 2023 cuando el juzgado otorgó la razón a los fondos acreedores de la siderúrgica catalana Celsa que solicitaron el canje de parte de la deuda por el capital de la compañía, cuyo control arrebataron a la familia catalana Rubiralta, históricos propietarios de la firma.

Aunque el departamento jurídico de Finetwork están preparando el recurso, la compañía puede alegar para declarar la nulidad del auto, que la autorización judicial del plan de Vodafone a través de la firma de servicios profesionales FTI Consulting se ha producido a espaldas de los socios de Finetwork sin someter la decisión a ante una junta general “privándoles de voz y voto”, puesto que la Ley Concursal “prevé la intervención de los socios previa a la solicitud de homologación” y que ésta “no se ha producido”, vulnerando sus derechos, según ya notificaron ante el juez de lo mercantil.

Paralelamente al desarrollo judicial del caso, Vodafone debe conseguir las autorizaciones necesarias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Junta de Inversiones Exteriores (Jinvex), puesto que la operadora está controlada por el fondo británico Zegona. La empresa tiene de plazo legal hasta el 31 de diciembre de este año, pero espera conseguir esos permisos en el plazo de un mes.

Aumento de capital

Vodafone planea llevar a cabo un aumento de capital mediante compensación de créditos por 50 millones de euros para compensar la deuda impagada mediante canje de acciones de Finetwork, lo que le otorgaría una mayoría en el capital, desbancando a Pascual Pérez, el empresario y fundador, que posee cerca del 50%, y el fondo Kai Capital. Adicionalmente, Vodafone optara a una línea de financiación de hasta 20 millones de euros para blindar la situación patrimonial de Finetwork, que se encuentra en la actualidad en “insolvencia inminente”.

La decisión judicial pone fin al preconcurso de acreedores iniciado el pasado mes de mayo y evita la caída de la empresa en concurso, lo que hubiese puesto en peligro el servicio a sus 1,3 millones de clientes de telefonía móvil y de banda ancha. Una cartera que a Vodafone no le costará asumir puesto que les ofrece servicio a través de su red, y hasta septiembre de 2024 también ofrecía la gestión de la numeración y la tarjeta SIM.

No se descarta tampoco que Vodafone España, una vez que se convierta en principal accionista de Finetwork, abra negociaciones con Asterion para la entrada en el accionariado de la empresa absorbida de este fondo de capital riesgo español. Asterion, a través de su participada Olin Group, estaba en conversaciones con Pascual Pérez para la compra de la empresa, según reveló Finetwork el pasado mes de julio.

No obstante, fuentes del mercado apunta que la absorción de Finetwork puede resultar también una buena baza para engordar la cartera de clientes y de ingresos de Vodafone España de cara a una posible venta a Telefónica, como apuntan fuentes del mercado, aunque ambas empresas han negado que se esté fraguando esa operación.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle