Ferrovial gana un 16% más hasta septiembre, pero su resultado operativo se desacelera durante el tercer trimestre | Empresas
La empresa de gestión de infraestructuras y construcción Ferrovial ha publicado este martes al cierre de Wall Street sus cifras correspondientes al cierre del tercer trimestre de este año. Aunque la compañía ha conseguido incrementar su resultado operativo un 16% en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025 hasta los 966 millones de euros, apoyada en unas mayores ventas de activos en el tercer trimestre, su resultado operativo ha experimentado una desaceleración en términos interanuales del 7,47%, hasta los 260 millones en positivo.
Pese al menor vigor en el tercer trimestre, en los nueve primeros meses de 2025, los ingresos de Ferrovial fueron de 6.911 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo del año pasado, impulsado por un incremento de la facturación de todas sus principales áreas de negocio (autopistas, aeropuertos, construcción y energía).
En este periodo, la compañía, que cotiza en el índice Nasdaq de Nueva York, ha reportado un ebitda ajustado de 1.031 millones de euros, un 4,8% más, gracias principalmente a su negocio de autopistas en EE UU.
En concreto, los ingresos de Autopistas crecieron un 14,4% con respecto al año pasado, hasta los 1.021 millones de euros, debido a su desempeño en Norteamérica, donde la empresa recibió 312 millones de euros en dividendos, según un comunicado.
Mientras, la cartera de pedidos de su división de Construcción se situó en 17.168 millones de euros, con Norteamérica representando el 47%, Polonia el 22% y España el 15% de esta área.
En lo referente a los niveles de deuda de Ferrovial, la compañía especifica en su documento remitido al supervisor de los mercados estadounidense que, sumando la deuda bruta asociada a infraestructuras y la no asociada, tiene unos préstamos que ascienden a 10.223 millones de euros. Ferrovial detalla que el 96,9% de esta deuda tiene un tipo de interés fijo, que tiene un coste medio del 4% y una madurez media de 14 años. La deuda neta consolidada de la empresa se situaba en septiembre en 6.340 millones de euros, un 4,6% más que en diciembre de 2024.
A cierre de septiembre de este año, Ferrovial registraba unos niveles de liquidez de 4.175 millones de euros, de los cuales, 3.156 millones correspondían a efectivo o equivalentes y 1.010 millones a líneas de crédito sin usar.
Venta de Heathrow
Durante estos primeros nueve meses del año, la empresa ha completado la desinversión de su participación del 5,25% en el aeropuerto de Heathrow (por 539 millones de euros) y de AGS Airports (por 534 millones), y obtuvo 406 millones de euros en dividendos procedentes de sus proyectos. Asimismo, cerró la adquisición de un 5,06% de la autopista 407 ETR, en Canadá, por 1.271 millones de euros.
La empresa indica además que el proyecto de la New Terminal One (NTO), una nueva terminal en el Aeropuerto JFK de Nueva York que representa su mayor proyecto en estos momentos, “continúa avanzando” y se espera que esté lista para operar el próximo año. La compañía invirtió 239 millones de euros en este proyecto durante estos nueve meses, y a 28 de octubre la terminal ha alcanzado un total de 21 acuerdos con compañías aéreas.
“Estamos muy satisfechos con el fuerte impulso que están experimentando nuestras unidades de negocio y con las oportunidades de crecimiento que se nos presentan de cara al futuro”, apunta en el comunicado el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos.
Previo a conocerse los resultados, las acciones de Ferrovial en la Bolsa de Wall Street encajaron un descenso del 1,5%. Tras su publicación, los futuros apuntan a una alza del 0,7%.
