El mercado de la vivienda pisa el freno con el agosto de menores ventas desde la pandemia | Economía
El boyante mercado de la vivienda pisó el freno ligeramente en agosto. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el octavo mes se registraron 47.697 compraventas de viviendas, un 3,4% menos que en el mismo periodo de 2024, y un 26,3% por debajo de las cifras de julio. El dato es también el peor de los últimos cinco años. Después de 2020, un año anómalo por la pandemia, en todos los meses de agosto se habían superado las 49.000 transacciones, pese a ser tradicionalmente un periodo de poca actividad por las vacaciones de verano. Y supone el primer traspié del mercado en 14 meses, desde junio de 2024.
El INE también ha informado este jueves de que en agosto se constituyeron 33.271 préstamos hipotecarios. En este caso son más que hace un año (7,5%), pero de nuevo están muy alejados de los volúmenes de julio (-26,2%).
El mal dato de agosto en las compraventas era en parte esperado. Lo habían anticipado los registradores de la propiedad, que es la fuente de la que bebe la estadística oficial, unas semanas atrás. Al difundir ese dato, Registradores de España anticipó un nuevo ciclo de mayor “moderación” para el mercado. La duda es si eso se traducirá en nuevas caídas o en incrementos menos abultados. También hasta qué punto la subida continuada de los precios ha empezado a provocar un tapón que constriñe la demanda, pese a que esta sigue siendo notablemente superior que la oferta.
De acuerdo con los últimos datos del INE, el precio medio de las hipotecas firmadas en agosto fue de 169.650 euros, un valor que supera en un 15,5% el registrado en el mismo periodo del año anterior, y en un 3,9% el del mes precedente (cuando el importe había caído respecto a junio).

El crecimiento en el precio medio de los préstamos para la adquisición de una vivienda se está produciendo, al margen de que los precios sigan encaramados a techos históricos, por una mejor facilidad en el acceso al crédito. Algo que se refleja en el hecho de que el tipo de interés medio que se firmó en agosto para las hipotecas fue del 2,89%, significativamente más bajo que el de un año antes (3,28%), y cinco centésimas inferior al de julio.
Pese al resbalón de agosto, el sector puede seguir presumiendo de un año boyante. En el acumulado de los ocho primeros meses del año se han vendido un 16,1% más de casas que en el mismo periodo de 2024, apuntando al ejercicio de cifras más abultadas desde 2007.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].
