El INE revisa una décima al alza la inflación de septiembre, hasta el 3% | Economía
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado este miércoles al alza una décima la inflación de septiembre, que finalmente cerró en el 3%. El dato exhibe la dificultad de devolver los precios a su cauce normal, aumenta la brecha de España con la zona euro (donde la inflación está ocho décimas más abajo, en el 2,2%), y retrotrae al IPC a su peor nivel del año, igualado con febrero. La subyacente, que excluye energía y alimentos, se coloca en el 2,4%, el mismo dato que en agosto, pero una décima peor que en las cifras adelantadas.
Desde el Ministerio de Economía achacan el repunte al efecto base en los carburantes y, en menor medida, en la electricidad, que caen menos que en el ejercicio anterior. La comparativa con septiembre del año pasado, el mejor mes para la inflación —1,5%— de los últimos cuatro años y medio gracias al fuerte descenso que experimentaron entonces los combustibles, hacía muy difícil sacar un dato positivo.
En un entorno de fuerte crecimiento de la economía española —el Fondo Monetario Internacional la situó ayer por segundo año consecutivo como la economía avanzada que más crece—, de reducción del desempleo, y con una deuda menguante, la inflación se erige así en la variable macro que más está costando contener, con el agravante de que tiene un impacto directo en los bolsillos ciudadanos.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
