El Gobierno vigilará la ciberseguridad de las ‘telecos’ en plena polémica por Huawei | Economía

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, anunció este miércoles que el Gobierno va a endurecer las inspecciones en materia de ciberseguridad de los equipos de las compañías de telecomunicaciones. En particular, se incrementará la vigilancia de los equipos radioeléctricos que usan las redes móviles 5G una vez estén instalados para verificar que cumplen los parámetros alcanzados durante su proceso de certificación.

Este anuncio se produce en plena polémica por los contratos que mantienen tanto la Administración como los operadores con el fabricante chino Huawei pese al veto estadounidense y el rechazo oficial de la Unión Europea a que se empleen equipos de este fabricante por las acusaciones de espionaje para el Gobierno chino. “Les diremos a los fabricantes que les vamos a vigilar y vamos a ver sus certificaciones en materia de ciberseguridad”; apuntó Hernando en el Congreso Anual del sector de Comunicaciones de UGT, y frente a un auditorio en el que estaban presentes los máximos responsables de los cuatro principales operadores españoles (Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi).

Aunque Hernando no citó en ningún momento a Huawei, el anuncio de que se incrementará la vigilancia ex post en este terreno, porque considera que la ciberseguridad es “fundamental”, se produce apenas un mes después de que el Ministerio de Transformación Digital paralizara un contrato adjudicado a Telefónica para renovar con equipos de la firma china la RedIris, la mayor red pública de fibra óptica que presta servicio a universidades y a ministerios como el de Defensa o Interior. El contrato fue paralizado a finales del mes de agosto tras desvelar EL PAÍS su adjudicación días antes, aunque todavía no consta esa cancelación en la plataforma de contratación pública, ni tampoco la convocatoria de un nuevo concurso.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones ha asegurado que el Gobierno transpondrá la directiva europea de ciberseguridad –conocida como NIS2– a finales de este año. La directiva fue aprobada a finales de 2022, entró en vigor el 16 de enero de 2023 y los Estados miembros de la Unión Europea tenían hasta mediados de octubre del año pasado para transponer la norma, por lo que España va con retraso en el cumplimiento de los plazos. El Gobierno ha presupuestado 1.157 millones de euros en materia de ciberseguridad, unos fondos que estarán ejecutado antes del 31 de diciembre “porque esto es una prioridad y corre prisa todo el tema de la seguridad para este Ejecutivo”, dijo Hernando.

En relación con la consulta pública que ha lanzado su departamento para mejorar la seguridad de las redes de telecomunicaciones ante catástrofes como la dana o el apagón, afirmó que han recibido ya 23 aportaciones, y confía en que sirvan para el objetivo de que el sector “reaccione” en este ámbito.

Respecto a la regulación europea que prepara Bruselas con la nueva Ley de Redes Digitales indicó que el Gobierno español “teme que va a ser un paquete regulatorio más bien conservador respecto a lo que hay”. De esta forma, se enfrían las expectativas que tenía el sector de las telecomunicaciones de que la ley impusiera a las grandes plataformas tecnológicas estadounidenses la misma exigencia normativa que sufren las operadoras. No obstante, Hernando se mostró contrario al proyecto de la Comisión de comunalizar las licencias de espectro, puesto que suponen una importante fuente de ingresos para Hacienda por las aportaciones de las compañías de telecos.

Hernando admitió el desafío que supone las apuestas de las firmas estadounidenses por la conectividad vía satélite. “Los gigantes mundiales están apostando por esto y Europa debe mover ficha”, y se mostró a favor de la demanda de mayor permisividad de la Comisión Europea para las fusiones en el sector.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle