El Gobierno prepara un plan para garantizar las telecomunicaciones en caso de apagón | Empresas

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha anunciado este martes que el Gobierno lanzará una consulta pública para mejorar la seguridad y la resiliencia de las redes de telecomunicación ante grandes catástrofes, como la dana que sucedió en Valencia en octubre de 2024 o el apagón general eléctrico del 28 de abril pasado.

“Tenemos un reto muy importante, que es mejorar la seguridad y la resiliencia de las redes de telecomunicaciones ante grandes eventos y grandes catástrofes. Vamos a lanzar una consulta y estamos en conversaciones con el sector porque queremos mejorar la seguridad, pero sobre todo la resiliencia del sistema de comunicaciones ante eventos de esta magnitud”, ha subrayado Hernando en su intervención en Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por Ametic en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Las operadoras ya disponen de planes de contingencia para catástrofes, pero el corte de energía general del apagón eléctrico de abril provocó un fallo en cascada en toda la infraestructura de la red convencional de telefonía móvil que, en apenas dos o tres horas, dejó sin cobertura a la práctica totalidad de los móviles. Tampoco funcionó Internet puesto que los routers precisan de alimentación eléctrica.

En esa línea, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, anunció poco después del apagón que la compañía ha puesto en marcha un plan en los países en los que opera para responder mejor a este tipo de eventualidad, para impedir “consecuencias inesperadas” que se observaron en el gran apagón además del corte de comunicaciones, como los fallos en el software de atención al cliente por la sobreutilización de llamadas.

Por su parte, Cellnex, la empresa propietaria de 11.000 emplazamientos donde se sitúan las antenas de telefonía móvil y las antenas de radiodifusión, también trabaja en un plan para aportar mayor protección frente a casos como el del apagón, para minimizar su impacto y acortar el tiempo de recuperación, según anunció su presidente, Óscar Fanjul,

Pero el problema es quien asumirá el coste puesto que la inversión para dotar a todas las estaciones bases de sistemas alternativos de energía para alimentar las antenas dispararía los gastos de mantenimiento de la red. El Ministerio de Transformación Digital no ha aclarado este aspecto, pero las operadoras temen que la consulta derive en nuevas obligaciones para un sector ya muy castigado por la carga tributaria y la caída de ingresos.

Prórroga para las ayudas del 5G Rural

Por otra parte, Hernando confirmó que el Ministerio para la Transformación Digital ha conseguido de la Comisión Europea que amplíe el plazo hasta junio de 2026 para los programas de extensión de la fibra óptica y el 5G en el ámbito rural. Se trata de los planes Unico Backhaul, Unico Redes Activas y Unico Banda Ancha, cuyo bajo nivel de ejecución pone en peligro ayudas europeas por 1.100 millones de euros. os recursos no ejecutados a tiempo, que proceden todos de los fondos Next Generation, se perderán porque habrá que devolverlos a Bruselas.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones desveló que ya se han licitado el 80% de los 1.157 millones de euros con los que está dotado el plan de resiliencia frente a ciberataques en España que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mayo, y que a 31 de diciembre estará ejecutado el 100%. La previsión es que en junio de 2026 esté ejecutada íntegramente la partida de 4.000 millones de euros para digitalización de los fondos europeos de recuperación.

Dijo que España está bien en conectividad “pero no puede caer en la satisfacción”, porque hay datos muy positivos como el despliegue del 86% de fibra en el medio rural frente al 58% de media europea, pero es preciso mejorar en aspectos como la cobertura 5G en zonas despobladas.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle