mié. Oct 29th, 2025

El efecto Trump cuela al token de Binance entre las mayores cripto del mercado | Criptoactivos

La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha dado inicio a una época dorada para el mercado cripto pero también para la industria. La regulación favorable, la supervisión laxa y la relación directa entre las empresas de activos digitales y el presidente de Estados Unidos han favorecido un terreno fértil para impulsar los negocios sin miedo al revés regulatorio. Así, aquellos actores que fueron hostigados por la administración anterior, se benefician ahora de este entorno favorable: entre estas, Binance, que opera en EE UU a través de una filial independiente y con alcance limitado. El mayor exchange del mundo, que busca recuperar el terreno perdido tras múltiples conflictos con los supervisores, mira al otro lado del Atlántico con optimismo. Y su token nativo, Binance Coin (BNB), se ha convertido en el gran beneficiado de estos vientos de cola: desde hace meses escala posiciones en el mercado, hasta convertirse en el cuarto más importante.

BNB se lanzó en 2017 como un token de utilidad: es decir, operaba en el ecosistema Binance y en la blockchain homónima, BNB Chain, donde permite realizar operaciones con comisiones más bajas, por ejemplo. No obstante, como explica la empresa, con el tiempo la red ha evolucionado y opera de forma independiente, gobernada por la comunidad, así como el token, que “no es de propiedad de Binance, ni está controlado por la plataforma”, insisten. Ocho años después, se ha convertido en una de las criptomonedas más relevantes.

En solo 10 meses, su capitalización se ha duplicado. De los 94.300 millones de dólares que valía a finales de enero, el token ha alcanzado los 160.000 millones. A principios de año era la sexta criptomoneda del mercado, pero el pasado 9 de octubre destronó a XRP y se convirtió en la cuarta. Ese día alcanzó una capitalización de 174.400 millones. Su precio también se disparó: en el año se revaloriza un 66%, aunque llegó rozar el 90%. Ahora batalla con XRP para mantener su posición en el mercado.

Las razones detrás de este impulso son variadas. La desestimación de la demanda de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC) contra Binance el pasado 29 de mayo es una de ellas. Durante el mandato de Joe Biden, el supervisor había acusado al mercado de criptodivisas de operar ilegalmente en el país y de desviar miles de millones de sus clientes. Pese a ello, el regulador optó por archivar la causa y no presentar cargos contra la empresa, tal y como lo hizo con otras firmas del sector, como Coinbase, Kraken, Robinhood, Gemini y Ripple.

A esto se sumaron también avances significativos en el ámbito de la blockchain. La gestora estadounidense Franklin Templeton llegó a un acuerdo a finales de septiembre con Binance para integrar su plataforma de tokenización, Benji Technology Platform, en BNB Chain. Esto permitirá a los usuarios de la plataforma emitir y gestionar activos financieros tokenizados directamente sobre esta red. Ese creciente respaldo institucional ha coincidido con un renovado apetito inversor por el token. El banco de inversión chino, China Renaissance, anunció a principios de mes que busca recaudar 600 millones de dólares para lanzar una tesorera de cripto centrada en BNB. Según ha adelantado Bloomberg, el vehículo de inversión se constituiría en EE UU como empresa cotizada en Bolsa y diseñada para acumular este token.

Aunque Binance afirma no controlar ya este token, la influencia de su creador es evidente. De hecho, YZi Labs, el family office del fundador de Binance, Changpeng Zhao planea participar en esta operación junto con China Renaissance. Y no sería la única empresa en acumular este token y respaldada por Zhao. CEA Industries, una firma de vapeadores, anunció el 28 de julio que quería levantar 500 millones de dólares para acumular BNB tras aliarse con el fondo de inversión 10X Capital e YZi Labs.

El avance de BNB ya no pasa desapercibido y en los últimos días varios exchanges han anunciado que lo quieren ofrecer en su plataforma: Robinhood acaba de listarlo, mientras Coinbase, uno de los mayores competidores de Binance, planea incluirlo próximamente. Pero el indulto de Trump a CZ la semana pasada desató la euforia (y la especulación) entre los inversores en este activo, que llegó a subir hasta un 8% momentos después del anuncio. El fundador de Binance fue condenado en mayo de 2024 a cuatro meses de cárcel por blanqueo de dinero en su plataforma. Volvió a la vida pública en noviembre del año pasado, en el evento anual de la plataforma en Dubai, y ahora mueve los hilos de la empresa que fundó.

De hecho, la influencia de Zhao persiste. El empresario es todavía accionista mayoritario de Binance, con una participación cercana al 90%. Y el día en que se anunció su indulto, CZ reveló en X su intención de seguir impulsando la industria cripto en EE UU: “Haremos todo lo posible para ayudar a convertir a Estados Unidos en la capital de las criptomonedas y promover la Web3 en todo el mundo”. El empresario busca recuperar el terreno perdido en el mercado estadounidense —donde Binance opera con su filial con alcance limitado y separada de la plataforma global— lo que serviría de nuevo impulso para la escalada de BNB a la cima del mercado.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle