El Corte Inglés ha pagado 58 millones en indemnizaciones a consejeros y altos directivos desde 2019 | Empresas
El Corte Inglés ha acometido en los últimos años un buen número de cambios en su primera línea directiva, que han dejado un coste nada desdeñable para la compañía de distribución: 58 millones de euros entre 2019, año en el que Marta Álvarez fue nombrada presidenta, y el ejercicio 2024, último con datos disponibles, tal y como se extrae de las cuentas anuales de la compañía.
Esta cifra no incluye la salida de su, hasta ayer, consejero delegado, Gastón Bottazzini. La compañía de grandes almacenes confirmó su despido, que se produce apenas un año y tres meses después de su nombramiento. El ejecutivo argentino, que llegó al grupo como asesor de Marta Álvarez, apenas ha ejecutado durante ocho meses el plan estratégico a cinco años que diseñó.
El liderazgo ejecutivo de El Corte Inglés ha dado distintos giros desde aquel ejercicio 2019. Desde entonces se han sucedido tres consejeros delegados, así como una comisión ejecutiva que marcó el rumbo de la gestión durante más de dos años. El primero en salir, en enero de 2020 y, por tanto, aun en el ejercicio fiscal 2019, fue Jesús Nuño de la Rosa, que tras presidir El Corte Inglés durante un año dio un paso atrás para ejercer, como ya hiciera antes, como consejero delegado para las filiales no relacionadas con el negocio de la distribución. En las cuentas de aquel ejercicio, El Corte Inglés anotó un gasto en indemnizaciones a consejeros de 9,9 millones de euros.
Nuño de la Rosa compartió cargo de consejero delegado con Víctor del Pozo, que tras la salida del primero, quedó único consejero delegado y, por tanto, referente ejecutivo del grupo. Su etapa duró dos años: en marzo de 2022 la compañía comunicó su salida, poco después de presentar un nuevo plan estratégico con vistas a 2026. Las cuentas de aquel ejercicio mostraron un gasto en indemnizaciones a consejeros de 17,6 millones. En los dos años anteriores, también dejaron el órgano de gobierno dos históricos: Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría.
Víctor del Pozo no fue reemplazado por un nuevo consejero delegado. En cambio, El Corte Inglés dio forma a una comisión ejecutiva, presidida por Marta Álvarez, y con cuatro directores: Javier Rodríguez-Arias, entonces director corporativo financiero y que se convirtió en consejero ejecutivo; José Ramón de Hoces, consejero secretario general; y dos nuevos directores generales, José María Folache, para el negocio de la distribución, y Santiago Bau, para las filiales corporativas.
Dicha comisión mantuvo sus funciones durante algo más de dos años, hasta el nombramiento de Gastón Bottazzini en julio de 2024. Precisamente, la pérdida de funciones ejecutivas de la misma, y por tanto, de los consejeros Rodríguez Arias y De Hoces, generó un gasto en indemnizaciones de 14,4 millones, reconocido en las cuentas del pasado ejercicio. En total, casi 42 millones en finiquitos a consejeros desde 2019.
A esa cifra hay que sumar los pagos a altos directivos. También en 2024, El Corte Inglés comunicó el despido de José María Folache. El gasto en indemnizaciones a altos directivos el pasado año fue de 3,57 millones.
Una cifra que fue mayor en 2023: 5,7 millones. Durante ese año se desvincularon de la compañía dos directivos históricos, Arsenio de la Vega y Eduardo Sotillos, así como Enrique Solbes, nombrado apenas un año antes como director de tecnología y sistemas.
Y en 2022, último ejercicio en el que El Corte Inglés desglosa los finiquitos a altos directivos, estos se elevaron a 6,6 millones. Entonces, la principal salida fue la del director financiero, Óscar Fernández de Llano. Casi 16 millones entregados a altos directivos salientes en los tres últimos ejercicios.
Las cuentas de 2025 reflejarán tanto la salida de Bottazzini, como la de Javier Catena, otro de los principales ejecutivos del grupo, y que en las últimas semanas ha abandonado el mismo.
