mié. Ago 13th, 2025

El Barcelona se agarra a otro aval | Fútbol | Deportes

“Esta semana será intensa”, anticipó el presidente Joan Laporta el domingo, al término del trofeo Joan Gamper. “Con la decisión de Marc [Ter Stegen] tenemos la opción de inscribir a Joan García y con el resto estamos trabajando. Esta semana tendremos noticias, espero que sean buenas, para ver si podemos inscribirlos antes de que empiece la liga”, aseguró a en declaraciones a TV3.

A falta de dos días para el estreno liguero ante el Mallorca, el próximo sábado, cuatro jugadores del primer equipo siguen sin estar inscritos y no podrían competir: el presunto portero titular, Joan García; el delantero recientemente fichado, Marcus Rashford; el segundo guardameta esperado, Wojciech Szczęsny; y el lateral Gerard Martín. Tampoco figura el joven Roony Bardghji, uno de los fichajes de este verano, aunque podría inscribirse con ficha del filial, al igual que podría hacerse con Marc Bernal o Héctor Fort.

El club todavía no ha alcanzado la norma del 1:1 que exige el fair play fianciero de La Liga: no se han validado definitivamente los 100 millones de euros por la cesión de los derechos de explotación de los 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou, y no hay noticias de la comisión médica de la competición, que debe decidir sobre la gravedad de la lesión de Ter Stegen para ver si el club azulgrana puede finalmente utilizar una parte de su salario para inscribir a Joan García. A la espera de todo ello, el Barcelona ha decidido adelantarse y la junta directiva ha aprobado un aval personal de siete millones de euros.

La decisión se acordó ayer miércoles. La junta se reunió de forma extraordinaria y telemática a las 12 de la mañana para abordar el problema del fair play en un encuentro que se prolongó algo más de una hora. Por unanimidad, se aprobó la propuesta de Laporta: un aval de siete millones por el que responde la propia junta para cubrir una desviación en el presupuesto de las secciones profesionales del Barcelona de la temporada pasada, ya que estas también repercuten directamente en la masa salarial. Con eso, las cuentas quedarían ajustadas.

No es la primera vez que se recurre a un aval. A finales de agosto de 2022, el Barça inscribió a Jules Koundé gracias a un aval personal de Laporta y el tesorero del club azulgrana Ferran Olivé.

Este nuevo aval llega para facilitar las inscripciones y acercar el club al 1:1 mientras se esperan dos resoluciones que se dilatan. Una de ellas, el veredicto del informe médico de Ter Stegen. El guardameta alemán tuvo que pasar por quirófano por la lesión de espalda por la que ya tuvo que ser operado en 2023. En un comunicado inicial, el portero anunciaba tres meses para recuperarse. Tres meses que no le valdrían al club para liberar su ficha e inscribir a Joan García.

Tras una guerra fría contra el club por los tempos de su baja y la negativa del portero de firmar la autorización para enviar su informe médico a LaLiga y valorar si su ausencia era de larga duración, el alemán claudicó. Ter Stegen publicó una nota en sus redes sociales el pasado viernes mostrando una actitud conciliadora y señalando que esos tres meses eran el tiempo “mínimo” de recuperación. Se abrió al diálogo, y aseguró que daría su beneplácito para poder enviar la documentación.

En cuestión de horas se reconstruyeron puentes, se firmó la paz —al menos temporal— y se envió el informe al comité médico de LaLiga. De momento, no hay noticias, y ya han pasado cinco días desde entonces. En el pasado —no es la primera vez que el Barcelona recurre a las lesiones para poder inscribir a sus futbolistas— el dictamen no se había alargado tanto. Por ejemplo, el año pasado, el club azulgrana anunció la lesión de Andreas Christensen el 24 de agosto, y dos días después, ya se confirmó que Dani Olmo podía ser inscrito —temporalmente— en el hueco que dejaba el danés al tratarse de una baja de más de cuatro meses.

Si el veredicto de la comisión médica considera que finalmente la lesión de Ter Stegen es de larga duración, se podrá utilizar parte de su salario para inscribir a otro guardameta, Joan García: un 80% de su sueldo si la baja es de al menos cinco meses; o la mitad si se trata de cuatro. En caso de ser tres, el timing inicial que Ter Stegen comunicó públicamente en sus redes sociales, no se podrá hacer efectiva esta sustitución.

La otra resolución que espera el club es la de los ingresos de los asientos VIP, cuya explotación fue cedida a dos empresas de Oriente Medio: Forta Advisors Limited —ha abonado los 30 millones comprometidos— y New Era Visionary Group —ha pagado el 40% de los 70 que se esperan, es decir, 28 millones—. Se espera una resolución favorable del auditor, así como que La Liga también lo valide. En el pasado, en invierno, el mismo auditor, Crowe, no computó estos ingresos al no existir el activo tangible. Entonces, los asientos ni siquiera estaban construidos. Ahora ya lo están, y aunque las obras del Camp Nou progresan, siguen faltando permisos para la reapertura, por lo que los tempos para el regreso al templo azulgrana se desconocen con certeza.

40 millones del Congo

Esta operación, a priori, permitiría regularizar la situación financiera y alcanzar el 1:1 del club azulgrana tras el aval aprobado ayer miércoles, y el polémico acuerdo de patrocinio con el gobierno de la República Democrática del Congo por 40 millones de euros —10 por temporada— por lucir publicidad en las camisetas de entrenamiento. También gracias a la masa salarial liberada con las salidas de Iñigo Martínez, Ansu Fati, Pablo Torre, Pau Víctor, Clément Lenglet o Alex Valle.

Ahora mismo, el Barcelona, en caso de querer inscribir a algún jugador podría hacerlo tan solo con un porcentaje de lo liberado, no en su totalidad, al encontrarse excedido.

De momento, el Barça sigue esperando la confirmación de la baja de larga duración de Ter Stegen y la validación de la operación de los asientos VIP. Mientras espera, se cubre las espaldas con el aval. La semana, como anunció Laporta, será “intensa”, pero también larga. Quién sabe si, un verano más, también lo es agosto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle