EE UU revisa una décima al alza el PIB del segundo trimestre hasta el 0,8% | Economía

El producto interior bruto (PIB) de EE UU creció entre abril y junio un 0,8% con respecto al trimestre anterior y la economía estadounidense se expandió a ritmo anual el 3,3%. Estas cifras suponen una revisión al alza en una décima y tres décimas más, respectivamente, que lo reflejado en la primera estimación publicada en julio.

Los datos revisados que ha publicado este jueves el la oficina de análisis económico (BEA en sus siglas en inglés) muestran un avance de la economía estadounidense en el segundo trimestre que contrasta con la contracción anualizada del 0,5 % registrada entre enero y marzo.

Ese mejor desempeño responde en conjunto a una disminución de las importaciones, que cayeron prácticamente un 30 % a ritmo anual, y a un aumento del consumo privado. El dato revisado refleja a la vez correcciones al alza en la inversión, que retrocedió en el segundo trimestre un 13,8 % anualizado, casi dos puntos porcentuales menos con respecto al dato de julio.

También el consumo, componente clave de la economía estadounidense que avanzó un 1,6 %, lo que supone una corrección al alza de dos décimas. A su vez, se revisó a la baja el dato del gasto público, que se contrajo un 0,2 %, lo que contrasta con el crecimiento del 0,4 % reportado en la primera estimación del BEA en julio.

También se revisó ligeramente al alza, en cinco décimas, el dato de las importaciones, que en el segundo trimestre cayeron un 29,8 % anualizado, en vez de un 30,3 %. La caída de las exportaciones estadounidenses en el segundo trimestre, periodo marcado por las primeras turbulencias de la guerra comercial desatada por el Gobierno del presidente Donald Trump, también se revisó cinco décimas al alza, hasta quedar en un retroceso anualizado del 1,3 %.

Por otra parte, este jueves Estados Unidos también ha hecho público el número de peticiones de subsidio por desempleo, que alcanzaron la semana pasada un total de 229.000 solicitudes, lo que supuso una caída del 2,1% (5.000 personas menos respecto de la cifra anterior), según revelan los datos del Departamento de Trabajo.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 16 de agosto un total de 1,954 millones, equivalente a un retroceso en el número de beneficiarios de 7.000 personas frente a los 1,961 millones de los siete días previos. En el mismo periodo comparable de 2024 se situaron en los 1,864 millones.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle