
Contrato en Cartagena: Empresa de la Esposa de Andrés Vanegas Fernández Recibe $4.376 Millones en Medio de Polémica
Cartagena vuelve a ser epicentro de debate nacional tras conocerse que Distriseguridad adjudicó un contrato por 4.376 millones de pesos a la empresa DTM SAS, para la compra de un sistema de radiolocalización portátil destinado a la Policía Metropolitana. El acuerdo establece que la entrega de equipos deberá cumplirse en un plazo de dos meses y el pago se hará en un único desembolso, sujeto a la conformidad de la entidad.
Lo que podría tratarse de una simple operación para reforzar la seguridad de la ciudad ha desatado críticas debido a los antecedentes de la compañía. DTM, representada por María de los Ángeles Rangel, esposa de Andrés Vanegas Fernández, ha sido señalada en investigaciones sobre direccionamientos de contratos y presunto tráfico de influencias en la Policía. Su nombre incluso apareció en el expediente que derivó en la salida del general William Salamanca de la dirección de la institución.
Expertos en contratación pública advierten que la decisión pone en entredicho la transparencia de la administración distrital. “Si el proveedor tiene cuestionamientos tan serios a nivel nacional, ¿cómo se garantiza que en Cartagena el proceso fue transparente?”, cuestionó un analista consultado.
La polémica se suma a las recurrentes críticas a la contratación en la capital de Bolívar, donde en varias ocasiones se ha denunciado la adjudicación exprés de contratos. El caso DTM reabre el debate sobre si los mecanismos de vigilancia y control son suficientes para blindar los recursos públicos y evitar que la sombra de la corrupción siga rondando las instituciones locales.