mié. Ago 13th, 2025

Bodegas Alcardet, un pueblo toledano, 700 familias y un vino global | Pequeños Gigantes | Extras

Tres peces y un mismo sueño. Bajo ese nombre simbólico tres agricultores de Villanueva de Alcardete (Toledo) decidieron unir fuerzas en 1973 para comercializar su uva con mayor ímpetu, sentando así las bases de lo que sería una de las asociaciones de viticultores más relevantes de Castilla-La Mancha. Un proyecto que hoy riega de grandes caldos a medio planeta y da vida a toda una comunidad.

Aquella modesta y rudimentaria bodega fue sumando a más y más vecinos a la causa de un modelo de compromiso colectivo: cada socio aporta kilos de uva, toma decisiones y recibe beneficios. “Hoy en día, Bodegas Alcardet es una cooperativa formada por 700 socios, es decir, 700 familias que son realmente las dueñas de la empresa”, explica Miguel Ángel Ortega, su director general.

El camino no fue fácil. En 2008-2009, una mala gestión llevó a la cooperativa a una quiebra técnica. Una nueva junta rectora se hizo con las riendas mirando al futuro. “Y tomaron una decisión sin precedentes: renunciar a cobrar la mitad de la uva que habían entregado ese año para sanear las cuentas y seguir adelante”, cuenta Ortega.

El punto de inflexión pasaba por profesionalizar la gestión, diversificar la producción y apostar por nuevos mercados. Y así llegó el éxito. Con 6.000 hectáreas de viñedos, más de 44 millones de litros producidos al año y un 90% de ventas internacionales con presencia en más de 25 países, Bodegas Alcardet es un ejemplo de innovación y de estrecha conexión con su territorio.

Expansión

Su capital social está cifrado en 4.269.301 euros. “Actualmente facturamos 20 millones al año. Contamos con 24 empleados fijos, y durante la campaña el equipo se amplía hasta unas 50 personas, trabajando prácticamente a turnos de 24 horas para sacar adelante cada cosecha en su punto óptimo de maduración”, añade el director general de la bodega. Sus 32 variedades de uva dan vida a todo tipo de vinos, desde blancos jóvenes a tintos, pasando por espumosos o rosados.

La cooperativa basa su modelo comercial en dos líneas: el vino embotellado y el vino a granel. El primero supone solo un 9% de la producción y se comercializa en su totalidad bajo marca propia, principalmente con distribución en el canal horeca –hoteles y restaurantes– (80%). De entre sus 15 referencias destacan Alcardet, Orden de la Real Gana y Seiscuerdas., que tienen su principal baza exterior en el mercado de Centroeuropa y en países como Japón, México o Brasil.

“Aunque embotellamos alrededor de 1,8 millones de botellas al año, nuestro objetivo es incrementar esa cifra, porque el vino embotellado es nuestra carta de presentación”, dice.

Enoturismo y excelencia manchega

Experiencias. La bodega ha convertido el enoturismo en una experiencia que une vino, cultura y territorio. Ofrece visitas guiadas por sus viñedos y salas de elaboración, que culminan con catas comentadas de sus vinos más representativos y maridajes con productos locales, acercando al visitante a la identidad manchega.

Premios. La agrupación ha sido reconocida por su apuesta por la sostenibilidad y la calidad enológica. El año pasado recibió el premio Titanes de las Finanzas por su modelo respetuoso con el entorno. Su espumoso Natura Brut logró el Gran Oro en Ecovino 2025 y fue premiado también en certámenes como los Sakura Awards. 

El vino a granel representa la mayor parte del volumen producido y se vende prácticamente en su totalidad en el extranjero, siendo transportado en cisternas de 25.000 litros en camiones o barcos. Viajan principalmente a Alemania y Francia, donde son comercializados bajo otras marcas. “Nuestros vinos son el alma y la base de muchos productos reconocidos a escala internacional, aunque su origen no siempre sea visible en la etiqueta”, asegura orgulloso Ortega.

Amparada por la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Castilla y con un 40% de producción ecológica, Bodegas Alcardet proyecta desde La Mancha un modelo vitivinícola sostenible, competitivo y profundamente arraigado a su tierra.

Miguel Ángel Ortega, director general.

I+D, sostenibilidad, viñedos y música

La cooperativa invierte cada año más de 1,5 millones de euros en infraestructuras, tecnología e imagen. Entre sus últimas mejoras destacan depósitos de 250.000 litros, una prensa hidráulica para rosados y sistemas avanzados de refrigeración. Todo orientado a consolidar su presencia internacional mediante un producto más competitivo.
El pasado junio, la bodega dio un paso adelante al presentar el espumoso Orden de la Real Gana. “Lo elaboramos con el método tradicional, como el mejor cava o champán, pero utilizando nuestras variedades, como la uva airén”, detalla Miguel Ángel Ortega, su director general. Un producto estrella desarrollado bajo su propia denominación de espumosos, los vinos Cueva, que esperan que pronto sea oficial a nivel europeo.

El impacto de Bodegas Alcardet no se mide solo en cifras económicas. En plena España rural, la bodega es motor de empleo, desarrollo local y vertebración social. Su modelo innovador y sostenible cuenta con certificaciones ecológicas, veganas y de huella de carbono. Desde la copa hasta el escenario, la bodega honra el vino en todas sus formas. Con su festival Real Gana (se celebra en junio) combina espumosos, música en directo y atardeceres entre viñedos. Un brindis perfecto entre cultura y territorio.

Su espumoso con oro de 24 quilates.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle