mié. Oct 29th, 2025

Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares | Economía

Alphabet, la matriz de Google, ha superado por primera vez la barrera de los 100.000 millones de ingresos. La compañía con sede en Mountain View (California) ha registrado unos ingresos de 102.346 millones de dólares, el equivalente a 88.240 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,6% respecto a los registrados durante el mismo trimestre del año anterior.

“Alphabet tuvo un trimestre excepcional, con un crecimiento de dos dígitos en todas las áreas clave de nuestro negocio. Logramos nuestro primer trimestre con ingresos de 100.000 millones de dólares”, declaró Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet y Google.

Las acciones de Google subieron un 2,7% durante la sesión bursátil de este miércoles, hasta los 274,57 dólares por título. En lo que va del año, la acción ha ganado un 45%, según datos de Bloomberg.

Los ingresos de Google Cloud aumentaron un 34%, hasta los 15.200 millones de dólares, impulsados ​​por el crecimiento de Google Cloud Platform (GCP) en sus productos principales, infraestructura de IA y soluciones de IA generativa.

“El popular buscador Google Search; los anuncios de YouTube; las suscripciones, plataformas y dispositivos de Google, y, sobre todo, la filial de la nube registraron un crecimiento de dos dígitos en el tercer trimestre”, explica la compañía en un comunicado.

La compañía ha registrado un beneficio de 34.979 millones de dólares, lo que representa un incremento del 33% respecto a idéntico trimestre de 2024. El beneficio por acción (BPA) aumentó un 35% hasta los 2,87 dólaresLa compañía explica si se excluye el pago de la multa de 3.500 millones de dólares impuesta por la Comisión Europea (CE), gracias al fuerte crecimiento de los ingresos y a la continua optimización de los gastos.

“Con el crecimiento en todo nuestro negocio y la demanda de los clientes de la nube, ahora esperamos que los gastos de capital (la mayor parte para invertir en IA) para 2025 estén en un rango de entre 91.000 y 93.000 millones de dólares”, asegura la compañía.

El gasto en IA ha impulsado el mercado alcista de los últimos tres años, pero las crecientes dudas sobre cuándo las empresas verán el retorno de esas inversiones amenazan con frenar el entusiasmo. Para mantener las ganancias, sin embargo, los inversores buscan garantías de los gigantes tecnológicos de que el flujo de decenas de miles de millones de dólares para infraestructura informática continuará y, en última instancia, dará sus frutos en el futuro.

Las acciones de la compañía se dispararon un 38% en el tercer trimestre, su mejor resultado trimestral en dos décadas. La tendencia alcista ha continuado, con un aumento del 11% en lo que va de octubre, culminando un trimestre repleto de anuncios de productos de inteligencia artificial y un triunfo regulatorio.

Se prevé que Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta registren gastos de capital combinados por valor de 360.000 millones de dólares en sus respectivos ejercicios fiscales, gran parte de ellos relacionados con la inteligencia artificial. Según estimaciones de analistas recopiladas por Bloomberg, se espera que este gasto aumente hasta casi 420.000 millones de dólares el próximo año.

“Nuestro enfoque integral de IA está generando un fuerte impulso y estamos implementando soluciones a gran velocidad, incluyendo el lanzamiento global de las Vistas Generales de IA y el Modo de IA en la Búsqueda en tiempo récord”, señala la matriz de Google, que ve como el bot de OpenAI, ChatGPT, le está ganando terreno. Incluso ha anunciado esta semana que lanzará un buscador para competir con Google. “Además de liderar las clasificaciones, nuestros modelos propios, como Gemini, ahora procesan 7.000 millones de tokens por minuto, a través del uso directo de la API por parte de nuestros clientes”.

Y añade: “La aplicación Gemini cuenta ahora con más de 650 millones de usuarios activos mensuales. Continuamos impulsando un fuerte crecimiento en nuevos negocios. Google Cloud se aceleró, finalizando el trimestre con una cartera de pedidos de 155.000 millones de dólares. Y contamos con más de 300 millones de suscripciones de pago, lideradas por Google One y YouTube Premium”.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle