mié. Oct 29th, 2025

El Real Madrid cifra en 22 millones lo gastado en los aparcamientos del Bernabéu anulados por la justicia | Empresas

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de anular la construcción de dos aparcamientos junto al estadio Santiago Bernabéu deja al Real Madrid, adjudicatario de la concesión de los mismos por parte del Ayuntamiento de la capital y encargado de su construcción, con una importante cantidad económica ya invertida en las obras.

En concreto, 22 millones de euros a cierre de 2024, según reflejan las cuentas de la sociedad Aparcamientos del Santiago Bernabéu SL, creada por el club que preside Florentino Pérez para el proyecto, y que acaban de ser depositadas en el Registro Mercantil. Esta empresa es filial de Real Madrid Estadio, bajo la que se explota la actividad del renovado feudo del Paseo de la Castellana.

En ese ejercicio 2024, el Real Madrid inició y luego paralizó las obras del proyecto. Este contemplaba la construcción de dos aparcamientos, uno en el lateral del estadio junto al Paseo de la Castellana, y otro bajo la calle Padre Damián. Ambos sumarían un total de 1.846 plazas de aparcamiento, de las que un tercio corresponderían a abonos para residentes y trabajadores, y ocuparían una superficie total de casi 74.000 metros cuadrados. El plan incluyó, posteriormente, la construcción de un túnel subterráneo para conectar la zona norte de la calle Padre Damián con el Paseo de la Habana.

El Ayuntamiento de Madrid abrió el proceso de adjudicación el 2 de marzo de 2023 y lo finalizó el 29 de septiembre de ese año, entregándoselo al único candidato, el Real Madrid. El contrato de ejecución entre las partes se firmó poco después, el 24 de noviembre. El mismo garantizaba al club blanco la explotación de los aparcamientos durante 40 años, con unos ingresos estimados en todo ese periodo de 561 millones, gracias, sobre todo, al cobro de las tarifas de aparcamiento. A cambio, el club blanco pagaría un canon de 150.000 euros anuales: seis millones de euros en la vida de la adjudicación.

Como reflejan las cuentas de Aparcamientos del Santiago Bernabéu SL, el acta de replanteo, que marca el inicio de las obras, se firmó el 20 de diciembre de 2023. Poco después, en marzo de 2024, comenzaron los problemas legales. La asociación de vecinos Perjudicados por el Bernabéu impugnó el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que ratificaba la concesión de la obra. En mayo, un juzgado de lo Contencioso-Administrativo estimó el recurso al observar “falta de interés público”, pero las obras continuaron hasta septiembre, cuando la jueza dictó auto de ejecución. Desde entonces, los trabajos han estado parados.

Solo esos nueve meses de ejecución, equivalentes a la mitad del plazo planteado por el Real Madrid, conllevaron un coste para el club blanco de 22 millones. De esa cantidad, 16,8 millones corresponden a los trabajos de construcción de la infraestructura y a los gastos del personal que participa de forma directa en la misma. Otros 3,9 millones corresponden al “valor actual del canon anual a pagar al Ayuntamiento de Madrid durante los años de vigencia de la concesión”, explica la memoria financiera de Aparcamientos del Bernabéu SL. Y otros 1,3 millones se adjudican a los gastos para la obtención de la concesión.

Las cuentas, firmadas en marzo de este año, recogen la paralización de las obras y el recurso presentado ante el TSJM, rechazado la semana pasada. Aparcamientos del Bernabéu SL no recoge provisión alguna en sus cuentas ante la posible anulación definitiva del proyecto para el que se constituyó. Tampoco menciona este posible desenlace en la lista de riesgos a los que se enfrentaba su actividad. La sentencia del TSJM admite recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Fuentes del Real Madrid afirman que el club “está estudiando la situación”, y que comunicará su decisión “cuando se considere oportuno”. De no recurrir, se abriría una posible batalla legal con el Ayuntamiento de Madrid por los gastos incurridos en la obra fallida y posibles compensaciones.

Esta solo se había iniciado en el aparcamiento de la Castellana. El de Padre Damián, según explican las cuentas de Aparcamientos del Bernabéu SL, se había suspendido ante la posibilidad de que la Comunidad de Madrid construyese una estación de metro en la Plaza de los Sagrados Corazones, que tendría “incidencia directa” en la obra. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, desechó hace unos días la idea de seguir adelante con este segundo parking. “No tiene sentido retomarlo”, dijo, sin aclarar si la corporación recurrirá ante el Supremo.

De las 1.846 plazas de aparcamiento planteadas entre ambos aparcamientos, 1.299 pertenecían al que se ubicaría en el Paseo de la Castellana, con cuatro plantas subterráneas. En la zona superior, se ubicaría también un “hub de movilidad sostenible”, con 50 puestos para bicicletas o una electrolinera para seis vehículos. El Real Madrid, según el acuerdo, también se beneficiaría de los ingresos procedentes de esta, y de la explotación comercial de “una zona complementaria situada en la plaza en superficie” de este mismo aparcamiento.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle