Economía respeta la decisión de los accionistas tras el fracaso de la opa del BBVA sobre el Sabadell | Economía

El Ministerio de Economía ha mostrado su “total respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell”. Lo ha hecho pocos minutos después de que se confirmara, a última hora de la tarde de este jueves, el fracaso de la opa hostil lanzada por el BBVA al no alcanzar el umbral mínimo del 30% de aceptación. Fuentes del departamento que dirige Carlos Cuerpo subrayan que “eran los accionistas quienes debían valorar la operación” y destacan “la impecable actuación de todos los supervisores y autoridades involucradas en el proceso”, en referencia al Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercads y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La reacción de Economía llega tras más de un año de pulso entre ambas entidades y después de que el Gobierno endureciera las condiciones para la absorción del Sabadell. A propuesta del ministerio encabezado por Carlos Cuerpo, el Consejo de Ministros impuso a principios del verano exigencias adicionales —como la autonomía de gestión durante tres años, el mantenimiento del empleo y la garantía de financiación a pymes—. El ministro defendió estas medidas como “proporcionadas y equilibradas”.

El fracaso de la opa sí ha sido recibido como una buena noticia sin paliativos por los representantes de trabajadores y clientes, que muestran abiertamente su entusiasmo. Es el caso del sindicato UGT, cuyo vicesecretario general de política sindical, Fernando Lujan, ha considerado que el fracaso de la operación es “una buena noticia para el sistema bancario, para los trabajadores de las dos entidades, para el crédito de clientes y pymes y, en general, para la competencia del sistema bancario”.

Este sindicato ha sido sumamente crítico con la opa promovida por el BBVA y su secretario general, Pepe Álvarez, junto con el presidente de la patronal catalana, Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, llegaron a advertir de manera conjunta de que, de haber salir adelante, se perderían 75.000 millones de euros en créditos a pymes.

Luján ha mostrado la satisfacción de UGT porque “los accionistas se han alineado con el sentir mayoritario de los trabajadores de ambos bancos”. Y también ha confiado en que esta experiencia haya servido para que “el Sabadell y otras entidades susceptibles de sufrir una agresión similar, tomen medidas para evitarlas”.

Desde el lado patronal, el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha recordado que su organización ha sido siempre respetuosa con la operación y ha esperando a que hablaran y decidieran los accionistas. Pero una vez lo han hecho, muestra satisfacción por el resultado: “Celebro que se mantengan las dos entidades, lo que facilitará a los autónomos diversidad para que puedan seguir eligiendo su entidad financiera”, ha indicado el dirigente de ATA.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle