Hacienda reclama a Société Générale 45 millones y la entidad alega “problemas de tesorería” | Empresas

El fisco aprieta a Société Générale en España. La filial del banco francés en la península Ibérica se enfrenta a varias reclamaciones de Hacienda en concepto de IVA por casi 46 millones de euros. A ello habría que sumar una potencial sanción vinculada a una reclamación anterior cuya cuantía es indeterminada, según estiman fuentes fiscales expertas en la materia. Desde Société Générale han declinado hacer comentarios sobre este caso.

La cuestión es sensible para el banco presidido por Donato González en España, que está intentando frenar el pago de estas reclamaciones de la Agencia Tributaria, tanto en instancias administrativas como judiciales. Para ello, alega que el desembolso le provocaría “problemas de tesorería” y asegura que dicha liquidación “le resulta inasumible” y “desembocaría en la privación de recursos necesarios para continuar su actividad”, según consta en documentación judicial consultada por este medio. Ahora, la Audiencia Nacional ha denegado la medida cautelar solicitada por la entidad en un auto fechado el pasado 9 de septiembre.

El origen del caso está en un acuerdo de liquidación dictado por la Dependencia de Control Tributario y Aduanero, de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por el concepto Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) correspondiente a los ejercicios 2017 a 2020, por importe de 30,6 millones de euros.

Société Générale primero reclamó en vía administrativa ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), que el pasado 19 de junio estimó en parte la liquidación de Hacienda. Eso llevaría a tener que recalcular el importe que finalmente debe pagar, explican fuentes jurídicas, pero Société Générale no ha querido especificar la cuantía.

Sea como fuere, el banco francés decidió solicitar medidas cautelares ante la Audiencia Nacional. La entidad financiera gala interpuso un recuso contencioso-administrativo frente al dictamen del TEAC, solicitando la suspensión de la ejecución del pago. Para ello, trata de convencer a los magistrados que llevan este caso de que el pago podría afectar al normal funcionamiento del banco, una de las causas que contempla la ley para solicitar la suspensión del pago de la liquidación y la sanción. Para reforzar su argumento de que el pago comprometería su normal funcionamiento, menciona también que “se encuentra incursa en otros procedimientos de comprobación tributaria, en cuyo seno se ha dictado acta por el IVA correspondiente a los ejercicios 2021-2022, por importe de 15.386.601,14 euros”.

Sin embargo, los jueces no dan validez a su argumentación, según se desprende del auto. La abogacía del Estado, que defiende los intereses de la Administración Pública en este caso, se opone a la suspensión “dada la exposición de consideraciones genéricas, sin acreditar la realidad de la verdadera situación financiera o patrimonial de la solicitante”. Ni Société Générale ni la Agencia Tributaria han querido hacer comentarios ni confirmar si el fisco le ha impuesto una multa por incumplimientos con Hacienda pese a que se cita la sanción expresamente en el auto judicial.

La Audiencia Nacional concluye que “a la luz de las alegaciones de la entidad solicitante, conduce a que deba denegarse la medida cautelar solicitada, tanto en lo que se refiere a la liquidación como en cuanto a la sanción, ya que no es posible valorar la incidencia del pago de la liquidación y la sanción en la actividad o en la viabilidad de la entidad, desconociéndose todos los datos relativos a las circunstancias concurrentes en dicha entidad y en su negocio, sin concreción alguna al respecto”. Citan los magistrados doctrina del Tribunal Supremo que señala que para que se suspenda el pago mediante aportación de garantía como medida cautelar deben concurrir las razones que la justificarían, algo que no se ha acreditado. Por todo ello, el tribunal deniega la medida cautelar solicitada por Société Général España.

La entidad bancaria no desglosa sus resultados en el país. A nivel global, sí que se sabe que Société Générale como tal registró en 2024 un beneficio neto atribuido de 4.200 millones de euros, lo que supuso una mejora del 68,5% respecto al resultado del año anterior. A nivel de facturación, rozó los 27.000 millones de euros, casi un 7% más que en 2023. Entre las operaciones más sonadas recientes está su participación como asesor financiero de la firma polaca PESA en el intento por comprar Talgo.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle