Ericsson descabeza su filial en España y prepara un ajuste laboral | Empresas
Ericsson ha completado la reestructuración de su filial española que había adelantado a comienzos de verano con la reorganización del grupo a escala europea. La multinacional sueca ha destituido al consejero delegado de la filial en España, Diego Martínez, tras menos de un año como primer directivo. y lo ha sustituido por un cargo institucional, sin ningún poder ejecutivo.
A partir de ahora, toda la parte comercial dependerá de Christian Leon, el directivo francés responsable de la Unidad de Clientes de Europa Occidental de Ericsson, por lo que, en la práctica, la filial española perderá toda la autonomía.
El cambio es consecuencia de la decisión de Ericsson de reducir de siete a tres los clúster de países en que tenía dividida la región de Europa, África y Medio Oriente. Hasta ahora, España integraba uno de esos siete clústeres formando la región ibérica, que englobaba también Portugal. Ahora esas divisiones de concentran en sólo tres y España se incluye dentro del clúster de Europa Occidental, que incorpora, además de España y Portugal otros grandes países como Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
La medida anunciada este martes llevará aparejada de forma inminente una reorganización del comité de dirección de Ericsson España, con la salida de la mayor parte de sus miembros, informaron fuentes conocedoras del asunto. Además, se espera que el grupo aproveche el anunciado ajuste laboral a escala mundial para aplicar una reducción de hasta 300 empleados, el 13% del conjunto de la plantilla que asciende a 2.260 trabajadores. El grupo de telecomunicaciones sueco que lidera Börje Ekholm acometió un ajuste laboral en 2023 sobre 8.500 trabajadores en todo el mundo, el 8% de su fuerza laboral, sin que entonces apenas tuviera impacto en España. Solo en Suecia las bajas alcanzaron los 1.200 trabajadores. El objetivo era reducir los costes en alrededor de 800 millones de euros.
Nuevo ‘country manager’
En sustitución de Diego Martínez, que fue fichado de MasOrange en noviembre de 2024, se ha anunciado el nombramiento de Juan Olivera, pero no como CEO sino como country manager y presidente del consejo de administración de Ericsson España, con efecto a partir del 1 de septiembre, responsabilidades que se sumarán a las que actualmente desempeña al frente de Ericsson Portugal desde 2022. Reportará directamente a Christian Leon y su cargo tendrá funciones institucionales como representar a Ericsson España ante el Gobierno, instituciones y otros socios externos. La responsabilidad comercial seguirá siendo gestionada por la organización de ventas en el país, que también reportará a Leon.
“Este nombramiento supone un paso más en la transformación organizativa que está llevando a cabo Ericsson para mejorar la eficiencia regional y crear una organización más sencilla y preparada para el futuro”, ha señalado la compañía en un comunicado.
La pérdida de protagonismo de Ericsson España ha ido paralela a la retracción de las tres principales operadoras. Las desinversiones de Telefónica en América, la compra de Vodafone España por Zegona y la fusión de Orange y MásMóvil para dar lugar a MasOrange han lastrado las cuentas de la filial, que dejó de ser estratégica cuando desapareció la región MELA (Mercado de Europa y América Latina) y el negocio latino se integró en la región Américas, junto con Estados Unidos, México y Canadá.
Ericsson España reportó un beneficio de 25,8 millones de euros en 2024, un 11% más que los 23,23 millones de euros del año anterior. Asimismo, las ventas ascendieron a 538,1 millones de euros, un 8,2% más que los 497,3 millones de euros facturados en 2023.
A escala mundial, Ericsson registró un beneficio neto de 8.716 millones de coronas suecas (777 millones de euros) en el primer semestre fe 2025, en comparación con las pérdidas de 8.573 millones de coronas (764 millones de euros) que la firma enfrentó en el mismo periodo del año anterior. Las ventas netas de Ericsson en el periodo comprendido entre enero y junio alcanzaron los 111.157 millones de coronas suecas (9.913 millones de euros), lo que representa una ligera caída del 1,8% respecto a los ingresos obtenidos en los primeros seis meses de 2024.
Respecto a la distribución geográfica, en América, las ventas netas de Ericsson se incrementaron un 11,7%, alcanzando los 40.522 millones de coronas (3.614 millones de euros). En contraste, en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), las ventas cayeron un 5,8%, sumando 30.668 millones de coronas (2.735 millones de euros). Las ventas en Sur de Asia, Oceanía e India disminuyeron un 21,7%, hasta 12.731 millones de coronas (1.135 millones de euros).
