Las operadoras locales recurren la subida de los conductos de Telefónica | Empresas

La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional contra la subida de los precios de la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo), los conductos por donde se meten los cables de fibra óptica de todos los operadores y por cuyo uso deben pagar estos un alquiler.

La asociación, que agrupa a los operadores locales que ofrecen conexión a Internet, en particular en las zonas rurales, solicita además que se paralice cautelarmente el aumento de entre un 11% y un 14,6% que acordó a finales de junio pasado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hasta que el recurso se haya resuelto, argumentando el enorme impacto que genera este incremento sobre la capacidad de competencia del resto de operadores del sector.

La demanda, interpuesta a finales de julio, rechaza los incrementos en los precios de acceso a las infraestructuras físicas de Telefónica, conductos y postes puesto que son ampliamente utilizados por el resto de operadores y, por tanto, necesarios para la prestación de cualquier servicio de comunicaciones electrónicas a la población.

Aotec recuerda que el aumento de costes repercute directamente en la capacidad para competir del resto de compañías del mercado, en un contexto de años con precios a la baja, afectando a sus previsiones de negocio y cuentas de resultados. En especial impacta sobre los operadores en zonas rurales, dado que es necesario cubrir muchos más kilómetros de conducciones para llegar a una densidad de hogares reducida en comparación a los de cualquier barrio de una ciudad. La suspensión hasta que la demanda se haya resuelto es, por tanto, imprescindible para evitar el perjuicio a los operadores.

La asociación que preside Antonio García Vidal esgrime que la oferta MARCo de Telefónica presenta numerosas ineficiencias que se han evidenciado a lo largo de años a través de los diversos conflictos y peticiones de modificación realizados por distintos operadores. Por tanto, considera que habría que solucionar primero los problemas existentes para luego diseñar una oferta adecuada a la realidad.

Ayudas públicas

Aotec ha expuesto ante la CNMC y la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías de la Comisión Europea (Dg Connect) durante el último año su oposición a la MARCo, que inicialmente planteaba subidas de hasta el 29%, y las inconsistencias en su cálculo. Entre otras cuestiones, la asociación subraya que no se han tenido en cuenta las ayudas públicas recibidas por Telefónica para despliegue de sus infraestructuras, ni se distingue entre las infraestructuras de urbanización antiguas y las nuevas, o el hecho de que algunas son de propiedad municipal.

Además, a juicio de Aotec, la CNMC se ha precipitado al resolver el expediente porque es imprescindible, antes de realizar una modificación de precios, conocer el resultado de la revisión del mercado de infraestructuras, que fue iniciada hace unos meses por la Comisión, precisamente a propuesta de la asociación. Argumenta que sin conocer el resultado de esa revisión, la resolución que ha aprobado la subida de precios carece de la motivación necesaria, ya que la CNMC no ha tenido en consideración que la revisión podría modificar las obligaciones del operador dominante.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle