Los sorprendentes ganadores de la guerra de precios del coche chino | Opinión

El tamaño no lo es todo, y la guerra de precios de los automóviles en China es la última prueba de ello. Los actores más pequeños, como Stellantis, su socio Leapmotor y el fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi han superado en algunos aspectos al mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, BYD, desde 2022, cuando las empresas comenzaron a recortar los precios para ganar clientes. Los fabricantes medianos no pueden depender únicamente de las economías de escala, por lo que aprovechan otras ventajas, como la tecnología y la marca.

Los resultados recientes sugieren que está funcionando. Leapmotor anunció el martes su primer beneficio semestral, de 30 millones de yuanes (3,6 millones de euros). La incipiente unidad de coches eléctricos de Xiaomi redujo sus pérdidas operativas a 300 millones (36 millones) en el segundo trimestre y calcula que podría obtener beneficios a finales de este año. Xpeng redujo más de la mitad sus pérdidas netas, hasta 1100 millones (130 millones), y los analistas de Bernstein creen ahora que podría alcanzar el umbral de rentabilidad en el cuarto trimestre.

También les va bien en otros aspectos. La consultora Automobility calcula que la cuota de Leapmotor –valorada en 10.800 millones de euros– en el mercado chino de vehículos de nueva energía alcanzó, el 3,7% en el primer semestre, más del doble que en 2022. Xiaomi, que comenzó a explorar los eléctricos en 2021 y lanzó su primer coche el año pasado, vendió casi 160.000 vehículos en el primer semestre. Sus acciones se han revalorizado alrededor de un 200% y un 500%, respectivamente, desde que se disparó la guerra de precios.

Por el contrario, las acciones de BYD, que cotizan en Hong Kong, se quedan atrás con un aumento del 75%; y, aunque su cuota de mercado ha crecido desde 2022, su porción del pastel ha caído recientemente por debajo del 30%, en comparación con el 33,8% de hace un año.

Una táctica exitosa es la ventaja tecnológica. Leapmotor, Xiaomi y Xpeng, por ejemplo, han desarrollado sus propios sistemas de conducción asistida. Cuentan con presupuestos de investigación y desarrollo proporcionalmente más elevados que sus rivales más grandes, con un 12% de los ingresos en el caso de Xpeng y casi un 8% en el de Leapmotor en el primer semestre.

Por el contrario, se prevé que BYD destine este año el 6,6% de su facturación a I+D, según datos de LSEG. Además de utilizar sus conocimientos técnicos en sus propios productos, Leapmotor y Xpeng conceden licencias de su tecnología: la primera a Stellantis y la segunda a Volkswagen.

La marca es otra variable. Los teléfonos inteligentes y los productos electrónicos de Xiaomi ya la habían convertido en un nombre muy conocido en China. Seres, otro fabricante de automóviles que prospera en medio de una intensa competencia, logró algo similar al asociarse con el gigante de la telefonía móvil Huawei, que proporciona software y exhibe sus vehículos en cientos de tiendas en China. En abril, su modelo AITO M8 registró 30.000 pedidos en 24 horas, según el folleto del grupo para su próxima salida a Bolsa en Hong Kong.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle