El turismo registró en julio su segundo mayor récord de cotizantes a la Seguridad Social | Economía nacional e internacional

La Seguridad Social registró 2,98 millones de afiliaciones de trabajadores en actividades relacionadas con el turismo en el pasado mes de julio, lo que supuso el segundo mayor récord de cotizantes en este sector, después de los 2,99 afiliados contabilizados en mayo pasado, según las cifras hechas públicas este lunes por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo.

Estos datos refuerzan las previsiones de que el verano de 2025 sea el que cuente con mayor número de trabajadores de la historia del turismo, tal y como apuntaba el último análisis de Turespaña de las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año. Dichas cifras —conocidas la pasada semana y que difieren solo muy ligeramente del registro de afiliación— reflejaban que entre abril y junio se batió un récord de empleo, con 3.024.347 de trabajadores en el sector turístico. Se superaba así la barrera de los tres millones de ocupados por segunda vez en la historia, pero esta vez se lograba este hito sin haber siquiera entrado en la temporada estival (en el tercer trimestre de 2024 ya se contabilizaron 3.019.064 ocupados).

Tras esta buena pretemporada para el empleo en el turismo, la afiliación en las principales actividades relacionadas con este sector (hostelería, agencias de viajes y otras actividades turísticas) creció casi un 3% interanual, muy por encima de lo que avanzó el empleo general en el sistema en julio, cuando el número de cotizantes aumentó un 2,3%. Este tipo de puestos creció también por encima del empleo en resto del sector servicios (2,4%).

En términos absolutos, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en 82.821 trabajadores en alta laboral. Además, la variación del número de cotizantes fue positiva en todas las ramas turísticas. Así, en hostelería se contabilizó un aumento de 40.157 afiliados (16.708 en los servicios de alojamiento y 23.449 en los servicios de comidas y bebidas), mientras que en agencias de viajes se registró un incremento de 1.014 trabajadores. En el resto de actividades turísticas, el aumento fue de 41.650 trabajadores.

Ocho de cada diez cotizantes del turismo son asalariados (el 83%), y aumentaron un 3,3% respecto a un año antes. Por otro lado, el 17,1% restantes fueron trabajadores por cuenta propia (el 17%). En este caso, los autónomos de las actividades turísticas avanzaron un 0,7%.

En concreto, el empleo autónomo en la hostelería apenas avanzó un 0,1% y lo hizo gracias al tirón de los empleos en los hoteles y otros establecimientos de alojamiento, donde las afiliaciones crecieron un 3,2% interanual, ya que en los servicios de comidas y bebidas se observa un descenso del -0,2%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 3% en el número de autónomos.

Todas las comunidades autónomas experimentaron aumentos del número de trabajadores en alta en actividades turísticas, excepto en Ceuta y Melilla. Andalucía encabezó las ganancias de afiliados, con 11.577 nuevos cotizantes. Y le siguieron otras dos regiones eminentemente turísticas: la Comunidad Valenciana (6.218 nuevas afiliaciones) y Canarias (5.663 cotizantes más).

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle