El PIB del Reino Unido creció un 0,3% en el segundo trimestre | Economía nacional e internacional
La economía británica se desacelera, pero logra crecer por encima de lo esperado: se apuntó un alza del 0,3% en el segundo trimestre del año, según ha informado este jueves la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés). Parte de este crecimiento, superior a las expectativas de los analistas, se debe al repunte de la construcción. El sector servicios, motor de la actividad del país, solo se expandió un 0,4% entre abril y junio, mientras que la actividad industrial descendió el 0,3%. En cambio, la construcción se aceleró y avanzó un 1,2%, de acuerdo con el dato adelantado de la oficina estadística británica.
El avance del 0,3% supone una ralentización de cuatro décimas con respecto al primer trimestre del año, cuando el PIB creció un 0,7%. Entonces, la actividad fue impulsada por la industria y el sector servicios, que se expandieron un 1,2% y un 0,7%, respectivamente. En términos interanuales (segundo trimestre de 2025 sobre el mismo trimestre de 2024), la economía del Reino Unido creció un 1,2% entre abril y junio.
La ONS también ha estimado cuánto ha crecido la actividad mensualmente: calcula que el PIB progresó un 0,4% en junio, lo que supone una recuperación con respecto a los dos meses anteriores. Tanto en abril como en mayo, la actividad se había contraído un 0,1%. Por ello, los analistas temían que el desempeño de la actividad entre abril y junio fuese peor del que finalmente se ha producido. Los pronósticos apuntaban a un avance del PIB del 0,1% para el segundo trimestre, según las previsiones del Banco de Inglaterra.
La libra esterlina se ha apreciado ligeramente frente al dólar tras la publicación de los datos. La ministra británica de Finanzas, Rachel Reeves, ha destacado que el crecimiento de la actividad registrado en el primer trimestre del año fue el más rápido del grupo de las grandes economías del G-7 (del que España no forma parte), informa Reuters, pero las perspectivas para el segundo semestre de 2025 son más moderadas.
En el arranque del año, el PIB de la mayor economía del mundo, EE UU, entró en terreno negativo, aunque en el segundo trimestre del año volvió a crecer un robusto 0,7%. Alemania, el gran motor europeo, Alemania, registró un avance del 0,4%.
El Reino Unido se enfrenta a dificultades derivadas de la continua incertidumbre comercial mundial debido al aumento de los aranceles de importación estadounidenses, a una desaceleración del mercado laboral interno y una inflación al alza que está dificultando las bajadas de tipos. El mes pasado, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que la economía británica crecería un 1,2% este año y un 1,4% en 2026, ligeramente más rápido que la eurozona, que y Japón, pero más lento que Estados Unidos y Canadá.
