El cartel de concesionarios se enreda en los tribunales por el recálculo de las multas de la CNMC | Empresas

Las sanciones que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso al cartel de concesionarios de marcas como Seat, Volkswagen, Audi u Opel, siguen dando vueltas. La Audiencia Nacional ha estimado una quincena de recursos de varios de los concesionarios de estas marcas que fueron multados en 2015 y que reabrieron la batalla judicial para solicitar un nuevo cálculo de las multas, al entender que el organismo que preside Cani Fernández no ha tenido en cuenta determinadas circunstancias a la hora de estimar las nuevas sanciones.

Este asunto lleva en los tribunales desde hace 10 años, cuando los concesionarios recurrieron ante la Audiencia Nacional las sanciones que la CNMC impuso a cientos de concesionarios, así como a asociaciones del sector y consultoras, por infringir la Ley de la Defensa de la Competencia al pactar entre ellos descuentos máximos y condiciones comerciales, así como intercambiar información sensible en el mercado de distribución de turismos entre 2006 y 2013. En 2019, los magistrados confirmaron la existencia de estos cárteles —que abrió la puerta a una avalancha de reclamaciones de consumidores— si bien estimó parte de los argumentos de las empresas acerca de que se les imputó periodos temporales de más de participación en los mismos. Así, la Audiencia Nacional ordenó recalcular y ajustar el importe de las multas conforme al tiempo acreditado de intervención. Lo mismo dijo posteriormente el Tribunal Supremo.

Bajo este mandato, la CNMC dictó en octubre y diciembre de 2021 (dependiendo del grupo de las marcas de los concesionarios) nuevas resoluciones con las modificaciones de las sanciones, si bien muchas de las empresas de venta de vehículos siguen sin estar de acuerdo con los importes atribuidos y volvieron a recurrir a la Audiencia Nacional, que ha dictado sus respectivas sentencias, consultadas por este periódico, entre los pasados 17 y 24 de julio.

En el primer grupo de recursos, los concesionarios del grupo Volkswagen (al que también pertenece Seat y Audi) se quejaron de que la CNMC no cuantificó correctamente la multa de acuerdo a la duración de la infracción. “La resolución recurrida se limita a recoger el volumen de ventas de los vehículos correspondientes al mercado afectado, tras el requerimiento realizado a la actora a tal efecto y, sin ninguna otra consideración, resuelve que el nuevo cálculo del importe de la multa impuesta, teniendo en cuenta el periodo de participación en el cartel (…), omitiendo toda referencia a los restantes criterios del artículo 64 de la Ley de Defensa de la Competencia [como la dimensión y características del mercado afectado por la infracción o la cuota de mercado de la empresa] y a su afectación por el nuevo periodo de duración de la infracción cometida por la recurrente”, dicen las sentencias.

En otras palabras, a juicio de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, la CNMC no tuvo en cuenta que la modificación de la duración de la conducta infractora “influye en los restantes criterios y puede dar lugar a alteraciones en el tipo infractor que resulte aplicable”.

Mismo criterio adoptó el tribunal en relación al segundo grupo de impugnaciones, el planteado por los concesionarios que vendían automóviles de la marca Opel, que denunciaron que la segunda sanción impuesta de acuerdo al volumen de ventas sigue siendo mayor a lo que debería ser conforme a lo dictado por la Audiencia Nacional en 2019. “Resulta imprescindible para adecuar la multa a la duración de la conducta que el órgano sancionador aprecie las concretas circunstancias que concurren en el nuevo periodo infractor”, señalan los fallos, que recuerdan que la CNMC debería tener en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que advirtió de que la participación de las empresas en el cartel “puede no ser lineal a lo largo de todo el período inicialmente atribuido”.

Con todo ello, la Audiencia Nacional insta a la CNMC a que vuelva a recalcular las sanciones. Estas sentencias aún no son firmes, ya que contra ellas cabe la posibilidad de recurrir al Supremo.

Investigación en 2013

El organismo regulador comenzó a investigar en 2013 la existencia de prácticas anticompetitivas. Gracias a la información que facilitó Seat —que se acogió al programa de clemencia, por lo que se vio beneficiado con una reducción de la multa—, la CNMC destapó la existencia de varios carteles en concesionarios consistente en la implementación de condiciones comerciales pactadas previamente. Así, en mayo de 2015 impuso sanciones por el total de 41,13 millones de euros a 110 concesionarios de automóviles de las marcas Audi, Seat y Volkswagen, repartidos por Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias, Valencia y Castellón, que entre 2006 y 2013 realizaron prácticas anticompetitivas. Por estos hechos también se sancionaron a dos empresas de consultoría y a dos asociaciones del sector por actuar como facilitadoras de los pactos.

La documentación recabada en las inspecciones permitió además obtener indicios de conductas similares en otras marcas como Opel, por lo que 23 concesionarios independientes, así como otras asociaciones, fueron multadas con un total de 5,3 millones por pactar precios y cambiar datos sobre la distribución a particulares de los modelos Astra, Zafira, Insignia y Mokka, entre 2011 y 2013. Asimismo, por hechos similares también fueron sancionados concesionarios de otras marcas, pero de momento no han trascendido nuevos recursos relacionados con sus actuaciones.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUGA.COM.CO

Tu sitio

Buga

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle